25.1 C
Pereira
jueves, noviembre 30, 2023

Reducción histórica de homicidios en Pereira, uno de los logros del saliente Secretario de Gobierno

Tras dos años y medio al frente de la Secretaría de Gobierno municipal, Álvaro Arias Vélez deja una ciudad más segura en materia de homicidios, alcanzando la capital risaraldense la tasa más baja de asesinatos en las últimas décadas. 

Hace 20 años (2002) la ciudad presentó 459 homicidios y una tasa de 106 asesinatos por cada 100.000 habitantes, siendo lastimosamente una de las localidades más violentas del país y el mundo. 

Transcurrido 20 años, la capital risaraldense muestra una evolución positiva en este sentido, teniendo una tasa de homicidios en el 2020 de 22 casos por cada 100.000 habitantes y en el 2021 de 26, además este año a la fecha la tasa supera levemente 11 casos. 

Estos resultados evidencian el trabajo mancomunado que ha realizado la Alcaldía en los últimos años con las autoridades policiales, con las comunidades, entre otros actores. 

La implementación de nuevos equipos tecnológicos también ha contribuido con este aspecto. Precisamente ese fue uno de los trabajos en los que se concentró el saliente secretario de Gobierno. 

Arias Vélez deja la ciudad con 200 nuevas cámaras de vigilancia, las cuales cuentan con reconocimiento facial y de placas y que se complementan con las 297 cámaras existentes que fueron potencializadas. 

A esto se suma la consecución del helicóptero que ha permitido atender diferentes casos delictivos. Generar datos e información para la Policía Metropolitana de Pereira. Asiste a las unidades policiales en tierra. Complementa el Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad (SIES). 

 Diálogos con los jóvenes 

Durante el paro nacional una de las tareas emprendidas por la Secretaría de Gobierno, por mandatado del Alcalde, Carlos Maya López, fue dialogar con los jóvenes de la denominada Primera Línea, los cuales redundaron en unos acuerdos que se convirtieron en ejemplo a nivel nacional. 

Pereira se convirtió en la primera ciudad del país en lograr estos históricos acuerdos, que permitieron terminar con las afectaciones registradas en el estallido social. 

Este trabajo trascendió las fronteras del país, ya que medios internacionales destacaron la labor efectuada en la ciudad y que hoy permite el desarrollo de programas enfocados en los jóvenes y que han mejorado la calidad de vida de miles de pereiranos. 

Otras acciones destacadas 

Dentro de las funciones de la Secretaría de Gobierno está el control del espacio público. El equipo de este despacho en cabeza de Álvaro Arias Vélez, logró la recuperación de 250.000 metros cuadrados de espacio público que estaban invadidos por asentamientos ilegales. 

También se avanzó en la política pública de los vendedores informales, controles al ruido, la intervención a zonas críticas como los puentes de la novena y décima con avenida del Ferrocarril y otras tareas. 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -