18.5 C
Pereira
miércoles, octubre 4, 2023

La Circunvalar giró al lado equivocado (II)

En la primera entrega de la radiografía que muestra cómo un mal generalizado enferma a  La Circunvalar y sectores aledaños, se anunció que la noche llegaría para mostrar que la ley fue hecha para unos sí y para otros no. Es así entonces como residentes de los edificios circunvecinos a los sitios de rumba, se ven obligados a vivir un desplazamiento interno en la propia ciudad.

 

¿Cómo descansar en las noches? ¿Cómo levantar familia en medio del ruido y los desmanes? Esta es la preocupación de las parejas jóvenes que rendidos después de una jornada laboral y la extenuante tarea de velar por el crecimiento de los bebés no pueden conciliar el sueño fácilmente a razón de los decibeles de la rumba de muchos inconscientes  ¿Dónde quedan los derechos a la vida digna, la tranquilidad y la intimidad?

 

Los sitios de entretenimiento

En la primera entrega también se visibilizó la transformación de las casas familiares en establecimientos comerciales de todo tipo, pero esta vez hay que detenerse a observar cómo también las nuevas construcciones se llevan por delante, no solo la armonía urbanística y romántica de aquellas casonas, sino también las normas de vecindad y el uso del suelo. Hay un sitio de entretenimiento conocido, polémico e intocable. Es el lugar por excelencia para la rumba ‘dura’ en todos los sentidos y los perjudicados deciden ni nombrarlo, pero todos saben de qué se trata.

 

Es tan grave lo que pasa en esta jungla de cemento que las propiedades se desvalorizan al saberse de la cercanía a dicho lugar. Desde septiembre de 2021, empezó el calvario, porque poco tiempo después agregaron la actividad económica 9007 que refiere ‘Actividades de espectáculos musicales en vivo’, dicha actividad es contraria al uso del suelo en este sector. Un año después, por el seguimiento realizado por el colectivo Todos por La Circunvalar, comuna Universitaria, se dictó fallo de primera instancia en la Inspección de Policía y aunque está decisión le entregó la razón al Colectivo, a la fecha la Alcaldía no ha obligado al contraventor cumplir con el fallo, a pesar que la orden está en firme desde 2022 y tampoco se ha suprimido la actividad 9007.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -