18.5 C
Pereira
miércoles, octubre 4, 2023

Diseños del hospital Tatamá obtienen premio Latinoamericano de arquitectura

Uno de las obras hospitalarias más ambiciosos que se proyecta en Risaralda y que estaría ubicado en Pereira, es la construcción del proyecto Tatamá- Fundación Santa Fe que sería un hospital de alta complejidad.

Este ‘sueño’ de región ya cuenta con el aporte económico de ciudadanos y empresarios que han apostado por brindarle a los departamento del Eje Cafetero, Chocó y norte del Valle del Cauca, una infraestructura que pueda brindar una atención integral en materia de salud.

Recientemente El Diario dio a conocer los estudios y diseños de esta obra, los cuales obtuvieron el premio Latinoamericano de Arquitectura Hospitalaria en la categoría de mejor diseño arquitectónico no construido.

Estos diseños ganaron el premio mencionado por la adecuada inserción urbanística, la creatividad, la composición y belleza, así como la calidad técnica, funcional y espacial, el respeto al medio ambiente, el uso eficiente de la tecnología y el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Hay que tener en cuenta que los diseños fueron elaborados por el consorcio conformado por Opus Studio, Are y Abalark.

“Nos hemos inspirado en el paisaje cultural cafetero y le hemos integrado a la infraestructura de este proyecto modernas instalaciones y jardines interiores sanadores, que se convierten en espacios rodeados de naturaleza para facilitar la recuperación y bienestar de los pacientes y sus familias. Hemos concebido una arquitectura contemporánea inspirada en los valores locales”, señaló Carlos David Montoya, arquitecto de la firma Opus Studio.

 

Sobre el premio
Este premio se otorga cada dos años por la Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA) y la Asociación Colombiana de Arquitectos e Ingenieros Hospitalarios (ACAIH) a profesionales de la arquitectura e ingeniería que hayan diseñado, construido o restaurado edificaciones de salud, y a las instituciones de salud que generan impactos positivos en sus comunidades.

“En la Fundación Tatamá siempre soñamos con un hospital que evocara lo que nos representa como comunidad y como región. Una región solidaria, pujante y que busca generar bienestar, progreso y salud de calidad a las más de tres millones de personas que hacen parte de ella. En definitiva creemos que es un merecido reconocimiento y que lo que un día soñamos, ahora está materializado e incluso galardonado con un premio bienal de arquitectura”, manifestó Gabriel Jaramillo Sanint, presidente de la Junta Directiva de la Fundación Tatamá.

 

Proyecto Tatamá- Fundación Santa Fe

En 2025, año en el que el hospital abrirá sus puertas, se espera atender a más de 60 mil personas anualmente y generar cerca de 1.500 empleos directos e indirectos, contribuyendo así a la mejora y acceso de los servicios de salud y al desarrollo económico y social de la zona.

El proyecto busca replicar el modelo de atención integral de salud de la Fundación Santa Fe de Bogotá por medio de la prestación de servicios humanizados de calidad, centrados en los pacientes y sus familias, la educación, transferencia del conocimiento, investigación y trabajo en salud poblacional.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -