Según el nuevo reporte del DANE, hay más colombianos empleados.
Frente al periodo de junio a agosto de 2023, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE- reveló que la tasa de desempleo nacional se ubicó en 9,3%, lo que representó una disminución de 1,4 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2022 (10,6%).
Con respecto a la estadística de junio, la tasa tuvo una disminución del 0,3%. “La tasa de desocupación del mes de agosto no se ubicaba en un solo dígito desde 2018, cuando fue del 9,4% y fue similar en agosto 2015, cuando también se ubicó en el 9,3%”, explicó la institución.
En agosto de 2023, las ramas de actividad que más contribuyeron a la variación positiva de la población ocupada fueron: Industrias manufactureras, con 0,9 p.p. y 2,4 millones de ocupados, y administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana con 0,8 p.p. y 3,0 millones de ocupados.
Por su parte, los hombres estuvieron más ocupados que las mujeres, con una tasa del 7,4% y para las mujeres del 11,8%. La brecha de género se ubicó en 4,3 puntos porcentuales (p.p.), una de las más bajas, desde agosto de 2018.
Del mismo modo, en cuanto a la cantidad de personas desocupadas, según el Dane, la cifra disminuyó en 268.000 individuos, en comparación con agosto del 2022. Lo anterior, en términos porcentuales, evidenció una variación del un -10,2%, para llegar a un total de 2,4 millones de colombianos sin empleo.
Pereira
En el caso de Pereira y su área metropolitana, la cifra de desempleo se ubicó en 8,6% para agosto de 2023, con una variación del -2,8 p.p con respecto al mismo periodo del 2022. Esto demuestra que alrededor de 9 mil personas en la ciudad encontraron un empleo durante este periodo y, así mismo, responde a una reactivación que desde la pandemia no se evidenciaba. El subsecretario socioeconómico, Jhonier Cardona explicó:
“Lo importante es señalar que en el año 2020, el periodo donde se presentó la mayor tasa de desempleo en Pereira fue en el trimestre de abril – junio con el 24,9%. Ese fue el trimestre donde Pereira sintió de una manera más profunda el problema del desempleo, llegando hoy en día a tener 8,6% y esos son casi 17 p.p menos. Eso se dio gracias a la rapidez con la que se reactivó la economía del municipio”.
Jóvenes empleados
Según el DANE, Pereira es la primera ciudad con menor tasa de desempleo juvenil (18 a 25 años) en el país con 12% respectivamente, superando a otras ciudades capitales como Manizales (16,0%), Bogotá D.C (14,9%) y Santa Marta, la cual es la ciudad con menor tasa de desempleo (14,8%).
La cifra: 23,2 millones de personas se encuentran ocupadas laboralmente en el país.