15.5 C
Pereira
jueves, marzo 30, 2023

Pereira, tercera ciudad con menor desocupación

El área metropolitana de Pereira reportó una tasa de desocupación del 9,1 % para el trimestre móvil febrero – abril de 2019, cifra inferior al 10,1 % del mismo período del año anterior, lo que ubicó a esta localidad con la tercera cifra de desempleo más baja en Colombia, según lo informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Las ciudades que registraron las mayores tasas de desempleo Quibdó (20,8%); Armenia (18,1 %); y Florencia (17,3 %). Por su parte, junto a la capital risaraldense las que presentaron las menores tasas de desempleo fueron Cartagena con 7,5 % y Barranquilla con 8 %. El total de desocupados en el área comprendida por Pereira, Dosquebradas y La Virginia fue de 30.423, cifra inferior a los 34.585 de febrero – abril de 2018. Por su parte, las personas ocupadas fueron 304.673, cifra inferior a las 308.308 del 2018.; mientras que las personas inactivas se incrementaron de forma considerable al pasar de 179.724 a 192.293.

En cuanto al empleo subjetivo, aquel que se refiere al deseo manifestado por el trabajador de mejorar sus ingresos, el número de horas trabajadas o tener una labor más propia de sus competencias personales disminuyó al pasar de 56.382 a 41.469. Por actividades económicas, comercio restaurante y hoteles se mantuvo como el principal generador de ocupación con 102.629; seguido de servicios comunales, sociales y personales con 64.187; y la industria manufacturera con 47.027. Otros segmentos que sobresalieron fueron actividades inmobiliarias con 31.945; construcción con 25.099; transporte, almacenamiento y comunicaciones con 23.623; y agricultura con 5027.

Para estar informado

- Advertisement -

2 COMENTARIOS

  1. La unica explicacion es que estan emigrando los desempleados hacia otros centros urbanos como Bogota, Medellin y al exterior. El desempleo nunca ha estado por debajo del 20%. Cuando visiten una ciudad con desempleo menor del 10% encontraran que no hay personas deambulando por la calle y menos parados en cada esquina y cada semaforo, ese es el mejor indcador.

  2. Lo que deberían tener en cuenta en el DANE son los datos reales de la gente que está cotizando, no los empleos informales. Imposible que en Pereira el desempleo sea del 9,1% cuando en España, por ejemplo, es del 14.

Los comentarios están cerrados.

- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -