En 1,432% crecieron las exportaciones desde la Zona Franca Permanente de Pereira, la llegada de nuevos empresarios especialmente de productos a base de aguacate dispararon la variación, poniendo la balanza comercial en posición positiva.
De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), entre enero y febrero del año en curso, las exportaciones de mercancías desde las zonas francas colombianas registraron un aumento de 106,8%, al pasar de US$291,5 millones en el mismo periodo del 2022 a US$ 602,9 millones este año.
En el caso de las exportaciones desde las Zonas Francas Permanentes (ZFP) del país, el crecimiento fue del 26,1%, siendo la de Pereira, la que registró mayor aumento en el territorio nacional, con 1,432%, al pasar de US$122 millones de dólares, a $1,211millones. Así entonces la balanza comercial de la zona franca risaraldense registró un superávit de US$1,049 millones.
Se conoció a través de la gerencia de la Zona Franca Permanente de la Capital Risaraldense, que la llegada de nuevas empresas exportadoras a este territorio que goza de beneficios tributarios, entre ellas Colfrost, generó el importante crecimiento, siendo productos como textiles, aceite de aguacate y aguacate congelado, los de mayor demanda en el exterior.
El informe del Dane evidencia que a nivel nacional el aumento de las exportaciones correspondió principalmente por las salidas al resto del mundo de bienes procesados o transformados por un usuario industrial de zona franca.
Países de destino
Entre enero y febrero el aumento de las exportaciones a Estados Unidos fue de 106,8%, “Así mismo, el aumento de las exportaciones hacia Puerto Rico y Ecuador aportó positivamente 23,7 puntos porcentuales a la variación total. En contraste, las ventas externas de mercancías con destino Venezuela y Perú contribuyeron en conjunto con 2,2 puntos porcentuales negativos a la variación de las exportaciones totales (106,8%)”, dice el Dane.