24.4 C
Pereira
martes, junio 6, 2023

Aliste el bolsillo, el galón de gasolina subió $600 para el mes de las madres

El precio de la gasolina en Colombia tendrá un nuevo aumento, según informó la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) y los ministerios de Hacienda y Minas y Energía. Este incremento será de $600 en promedio en el precio de referencia de la gasolina a partir del miércoles 3 de mayo.

No obstante, el diésel no registrará ningún ajuste en su precio de venta al público, es decir que se mantiene en los mismos niveles del año pasado. De acuerdo con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, los precios de la gasolina presentarán una variación promedio de $600 por galón en el territorio nacional.

“Para mayo de 2023, el precio promedio de venta al público de la gasolina en el país se ajustará en $600, ubicándose en $11.767 por galón. Por su parte, el precio promedio de venta al público del ACPM a en todo el país, se mantiene en $9.065 por galón”, precisó el Ministerio.

De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, el incremento en el precio de la gasolina se debe a factores internacionales como el precio del petróleo y la tasa de cambio en el país, por lo cual, la cartera de Hacienda tomó estas medidas para disminuir el impacto fiscal en el Gobierno Nacional.

A pesar de este incremento, el Gobierno del presidente Gustavo Petro explicó que Colombia sigue teniendo uno de los precios de la gasolina y el diésel más baratos de América Latina, gracias a la operación del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC), que ha mitigado la presión inflacionaria de los incrementos de los precios del petróleo y sus derivados en los últimos meses.

Según la entidad, “en el caso de no haber contado con la operación del FEPC, en lo corrido de 2023, el precio de la gasolina motor corriente se hubiera ubicado, en promedio, en más de $4.700 por encima del precio de venta promedio vigente por galón y en diésel en más de en $8.800”.

PRECIOS DE LA GASOLINA POR CIUDADES

En relación con las cifras de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), el aumento en Bogotá será de $600, por lo que, el galón de gasolina pasará de $11.573 en abril a $12.173 en mayo. Cabe destacar que, esta vez, el alza será la misma para todas las ciudades.

Por ejemplo, en Medellín quedó en $12.111; en Barranquilla la referencia del precio de la gasolina será de $11.847.

Foto: cortesía Ministerio de Hacienda
Foto: cortesía Ministerio de Hacienda

Tal y como aparece en la anterior tabla, el precio de referencia en abril de 2023, para Pereira fue de $11.554, sumándole a esto, el nuevo incremento de $600, el valor para mayo será de 12.154 pesos por galón.

Mientras que, el precio promedio en las 13 ciudades principales de Colombia pasó de $11.167 en abril, a $11.767 en mayo.

Sin embargo, las dos ciudades que tendrán el precio de la gasolina más bajo, son Pasto con $9.916 y Cúcuta con $10.225, superando el techo de los $10.000.

 

 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -