Este es el balance inicial del primer cuatrimestre del Impuesto Predial en ambos municipios. Subió el número de contribuyentes que pagaron por sus predios gracias a los beneficios otorgados
La recaudación tributaria para el primer cuatrimestre de 2023 cerró el pasado 31 de mayo y los datos de las secretarías de Hacienda de Pereira y Dosquebradas, demuestran un aprovechamiento total de los alivios brindados por los municipios.
Dora Ospina, secretaria de Hacienda de Pereira, señaló que los pereiranos se pusieron al día con sus obligaciones tributarias, generando ingresos de 193 mil millones de pesos, de los $200 mil millones que estaban proyectados. “Llegamos a un cumplimiento de renta del 96% del presupuesto programado en el ingreso, para la vigencia de 2023”, explicó Ospina.
La importancia de haber aprovechado este descuento les permite a los pereiranos ser partícipes del progreso de la ciudad en materia de obras de infraestructura y proyectos sociales. Mediante el pago de 145.000 fichas catastrales, 90.000 mil contribuyentes pudieron aprovechar los descuentos y ponerse al día con su predial por pronto pago.
Por otra parte, el impuesto de Industria y Comercio llegó a la cifra de $69.000 millones recaudados, $12.000 mil millones de pesos más con respecto al corte del año 2022. Cerca del 73% del presupuesto proyectado para todo el año.
“Agradecer a todos los contribuyentes que siguen creyendo en nuestra ciudad, que siguen teniendo un compromiso y garantizarles que en la Secretaría de Hacienda de cada $100 pesos que se recaudan de impuestos de todo de lo que nos ayudan, mínimo $84 pesos están yendo para la inversión, $2 pesos para el servicio de la deuda y $14 pesos están yendo para el funcionamiento de toda nuestra administración”, agregó Ospina.
En Dosquebradas
Por su parte, Rosa María Rivera, secretaria de Hacienda del Municipio Industrial, indicó que las expectativas de pago del impuesto lograrán un 100% de lo proyectado; hasta la fecha, el 64% de los predios han cumplido con su pago, y acorde con las fechas de corte, la primera, el 31 de marzo con un 20% descuento, la segunda el 5 de mayo con un 15% y un 10% el 9 de junio, se proyectó un recaudo de $40 mil 665 millones 715 mil 116 pesos, donde se ha logrado un 82% del recaudo, es decir, $33 mil 596 millones 597 mil 788 pesos.
Recuerde que el segundo pago del Impuesto Predial para los municipios de Pereira y Dosquebradas se realizará antes del 30 de junio, sin descuentos. Por ley, los predios a los cuales no se les adjudica un pago, estarán sometidos a procesos de cobro coactivo con las medidas cautelares: embargo de cuentas bancarias, recursos financieros, matrículas mercantiles o inmobiliarias; posteriormente se hacen secuestre de los predios o los activos disponible y remate de los mismos.
Tanto para Pereira como Dosquebradas las carteras ascienden, aproximadamente a 210 mil millones de pesos, contando capital e intereses, para Pereira y $7000 millones para Dosquebradas. Ambas entidades sugieren que los contribuyentes continúen con una cultura de pago oportuna y beneficiosa para la región.