En aras de beneficiar el comercio de la ciudad y apoyar a los campesinos y emprendedores, la Secretaría de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental regresó con la Mercatón Campesina, con el fin de apoyar e impulsar la economía local.
La frescura, calidad y buen precio fueron los protagonistas de esta primera jornada de la Mercatón que se vivió en la Plaza de Bolívar.
sábado 3 de junio: Mercatón Campesina en el sector de Pueblito Cafetero Domingo 4 de junio: Mercatón Campesina en el Parque de La Rebeca.
Sandra Granada, secretaria de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental, explicó que este tipo de iniciativas buscan eliminar los procesos de intermediación y beneficiar económicamente a los campesinos y productores.
“Este es un programa que le recibe el producto a nuestros productores en la puerta de sus fincas, evita que ellos se tengan que venir a la ciudad a gastar sus jornales, a tener que dejar sus labores tradicionales en el campo para poderse venir a las plazas a comercializarlo”, indicó.
Afirmó que esta estrategia no solo ayuda a la agroindustria, sino a otros sectores como el café, “donde el ciudadano venga conozca un poco qué es un café especial a diferencia de los diferentes cafés comerciales y generar espacios también para interacción con los emprendedores de nuestro municipio que nos acompañan en diferentes espacios de la ciudad”, agregó la secretaria Sandra.
La invitación se extiende hasta el domingo 4 junio, donde se encontrarán en diversos puntos de la ciudad.
Beneficios de esta iniciativa
- Apoyar la reactivación de la economía local y pequeños productores.
- Encontrar productos de excelente calidad al mejor precio.
- Reducir el impacto ambiental.