18.4 C
Pereira
lunes, marzo 27, 2023

En Pereira galón de gasolina subió a los $11.150

Sigue escalada del precio del galón de gasolina en el país, en Pereira pasó de $10.756 el mes pasado, a $11.150 este mes, en el caso del ACPM se conserva en $9.429.

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), publicó los precios de los combustibles vigentes para el mes de marzo, dejando ver un nuevo incremento frente al mes anterior, en el caso de Pereira de $394 por galón de gasolina corriente, al pasar de $10.756 en febrero, a $11.150 este mes.

Así entonces el precio autorizado del galón de gasolina para capital risaraldense, la ubica en el quinto lugar entre ciudades de mayor costo, lista que encabeza Villavicencio ($11.273), Cali ($11.207), Manizales ($11.162) y Bogotá ($11.173), en este mismo ranking están ciudades como Ibagué, Medellín, Montería. El galón más económico en Colombia lo tiene Cúcuta ($9.225).

En el caso del país, la variación máxima fue de $400 por galón, ubicándose en promedio en $10.766, mientras que el precio del ACPM no se ajustó. Pasto y resto del departamento de Nariño no tuvieron aumentos.

“El incremento del precio de la gasolina corriente pretende disminuir el impacto fiscal del FEPC sobre el Gobierno nacional, por la dinámica de los precios internacionales de los refinados, que han aumentado debido a factores internacionales como el precio del petróleo y el nivel de riesgo global que afectó la tasa de cambio en el país”, manifestaron desde el Gobierno nacional.

Según explica el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, de no haber contado con la operación del FEPC en lo corrido del 2023, el precio de la gasolina corriente y del ACPM se hubiera ubicado, en promedio, en más de $5.000 y $9.800 por encima del precio de venta promedio vigente por galón, respectivamente.

“Aun incluyendo el aumento del precio de la gasolina corriente, Colombia sigue teniendo uno de los precios de la gasolina y del diésel más baratos de América Latina debido a la operación del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC), el cual ha mitigado la presión inflacionaria de los incrementos de los precios del petróleo y sus derivados en los últimos meses”, dijo el Gobierno nacional.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -