La SuperTransporte abrió investigación y formuló pliego de cargos en contra de Viva Air por presuntamente no garantizar la prestación del servicio de transporte, “El día de hoy ha iniciado y lo ha comunicado a la opinión pública, la investigación administrativa contra Viva dictándole una orden administrativa, para que dé cumplimiento a las obligaciones que genera el contrato de transporte en el marco de la protección de los derechos de los usuarios para lo cual les dio tres días para que cumplan”, dijo el ministro de Transporte Guillermo Reyes.
La medida se toma luego de que la aerolínea Fast Colombia-Viva, suspendiera súbitamente sus operaciones el 27 de febrero de 2023 a partir de las 11:00 p.m., impidiendo que los usuarios que ya contaban con una reserva emitida y confirmada pudieran transportarse a sus destinos, en el caso de la capital risaraldense hubo un total de 873 afectados este martes.
“En un ejercicio que se hizo desde la Administración del Aeropuerto Matecaña cesando a todas las personas, dimos cuenta de 97 que estaban esperando a ser atendidas, lo cierto también en términos de capacidad para atender esta contingencia, es que las aerolíneas Avianca y Latam se ofrecieron con la Aeronáutica Civil para ayudar a embarcar estos viajeros”, manifestó Francisco Valencia, gerente del Aeromatecaña.
De acuerdo con un comunicado emitido por Mintransportes, la Superintendencia de Transporte encontró méritos para abrir investigación administrativa y formulación de cargos, sustentada, entre otras cosas, en que la aerolínea en mención no acompañó dicha suspensión con el suministro de información completa, veraz, oportuna y precisa a cada uno de los usuarios, según lo ordenado por el Estatuto del Consumidor y los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia.
“La Entidad ejerce sus funciones de inspección, vigilancia y control de manera rigurosa en materia de transporte aéreo, por eso, el cumplimiento de lo dispuesto en las normas es primordial y en este caso en particular, fueron alrededor de 466.604 usuarios que tenían reservas confirmadas al 27 de febrero, fecha de la suspensión de las operaciones de Viva.
Adicionalmente, la SuperTransporte pudo verificar, mediante la página web de la aerolínea, que se continuaba vendiendo tiquetes, y que para la misma fecha, ya se había vendido 5.750 reservas. Por esto, la entidad velará por los derechos de los usuarios y por el correcto funcionamiento del sector aéreo en nuestro país”.