Este sábado 25 de febrero se conmemora el Día Internacional del Implante Coclear. A través del implante, millones de personas sordas han logrado volver a escuchar.
En Colombia, cerca de 7 millones de personas tienen problemas auditivos. Esta es una problemática mundial y con cifras muy preocupantes. Y es que según datos de la Organización Mundial de la Salud, unos 360 millones de personas sufren pérdida auditiva incapacitante y otros 1.100 millones están en riesgo de perder su audición.
Leonardo Ordóñez, presidente de la Asociación Colombiana de Otología y Neurotología (Acon), manifestó que El implante coclear permite a una persona con pérdida auditiva severa restablecer la audición, que es uno de nuestros mecanismos sensoriales más importantes. El lenguaje hablado es la principal forma de comunicación en nuestro ambiente social: laboral, educativo, recreativo…es por ello que en un paciente con una pérdida auditiva severa profunda la utilización del implante coclear le puede permitir reintegrarse a sus actividades cotidianas”.
Es importante tener en cuenta que el implante coclear constan de dos partes: un procesador de audio externo que capta las señales acústicas para transformarlas en eléctricas y una parte interna, encargada de estimular eléctricamente la cóclea.
El oído, a diferencia de otros sentidos del cuerpo humano, es el único que se puede restaurar y que permite al individuo y hacer una vida normal en la que se confirma la pérdida auditiva y que no le es suficiente a un audífono convencional sino un implante y una terapia de rehabilitación.
El Presidente de Acon destaca que “ si bien los implantes cocleares se utilizan desde hace varios años tanto en niños como en adultos, aún existe un gran desconocimiento de la población e incluso, personal de salud que no tienen claras las alternativas cuándo existe una pérdida severa a profunda. Además, los procesos administrativos para lograr la autorización del implante suelen ser prolongados, lo que se constituye en una barrera de acceso”.
Destacado
En Colombia, la operación de implantación coclear se realiza desde septiembre de 1992.