22.4 C
Pereira
miércoles, junio 7, 2023

Aumenta actividad sísmica en el volcán Nevado del Ruiz

De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el 6 de mayo, se registró un incremento en el número de sismos asociados al fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico en comparación con el día anterior. La sismicidad se localizó principalmente en el cráter Arenas y en los sectores nororiental, oriental y suroriental del volcán, a una distancia máxima de 2 km y con profundidades entre 2 y 6 km. Algunos de estos sismos se relacionaron con la actividad del domo de lava ubicado en el fondo del cráter, y la máxima magnitud registrada fue de 1,6.

En cuanto a la actividad sísmica relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos, hoy presentó un comportamiento similar en número de sismos y en energía sísmica liberada respecto al día anterior.

Algunas de las señales sísmicas estuvieron asociadas a emisiones pulsátiles de ceniza, confirmadas a través de las cámaras web utilizadas para el monitoreo volcánico. La altura máxima de la columna de gases y/o ceniza observada fue de 800 m medidos desde la cima del volcán. Ayer, la dirección de dispersión preferencial de la columna de gases y/o ceniza fue hacia occidente al noroccidente del volcán. También se recibió reporte de avistamiento de varias emisiones de ceniza desde Murillo (Tolima) y de leve caída de ceniza en el municipio de Manizales (Caldas).

Asimismo, el SGC advirtió que continúan registrándose variaciones en la desgasificación de dióxido de azufre y la salida de vapor de agua desde el cráter a la atmósfera, con anomalías térmicas observadas en el fondo del cráter.

Estos indicadores ratifican que la actividad del volcán Nevado del Ruiz sigue siendo muy inestable, por lo cual, la actividad del volcán Nevado del Ruiz, se mantiene en Nivel Naranja, lo que indica una probabilidad de que en días o semanas haga una erupción mayor a las que ha hecho en los últimos 10 años. Para cambiar de nivel y retornar a nivel amarillo se requiere un tiempo prudencial donde se puedan observar tendencias y patrones que permitan inferir la posible disminución de la actividad.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -