El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec)reveló que está investigando a alrededor de 4.000 guardianes por diferentes irregularidades, entre ellas el tráfico de celulares en cárceles que son utilizados para cometer extorsiones y otros delitos.
El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, expresó su preocupación por los delitos cometidos desde las prisiones y ha pedido al Inpec que investigue a “Quien le facilite el celular a un bandido extorsionista que atenta contra la vida de los colombianos”.
El director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, anunció que actualmente existen más de 3.700 investigaciones en curso.
“Anteriormente, cuando un funcionario ingresaba un teléfono simplemente empezaba una investigación disciplinaria o interna, actualmente es un delito penal, es decir, es capturado en flagrancia por el ingreso de un teléfono”, señaló Gutiérrez.
El ministro de Justicia, Néstor Osuna, afirmó que los involucrados serán “destituidos y enjuiciados”. Además, destacó la importancia de disminuir y erradicar la corrupción que pueda existir en algunos pocos guardianes.
Desde el sindicato del Inpec, rechazaron las declaraciones del alcalde de Barranquilla y aseguraron que la seguridad de la cárcel distrital es competencia del alcalde.
“No sabemos si usted está hablando de la cárcel distrital donde usted como alcalde tiene contratada seguridad privada para que desempeñe las labores de seguridad. Si es de esa cárcel, esa es de competencia suya y no genere una cortina de humo”, manifestó Christian López, del sindicato de guardianes del Inpec.
Actualmente, se están investigando guardianes no solo el tráfico de celulares, sino también por permitir megafiestas, permitir el ingreso de alcohol y por facilitar la fuga de presos.