23.4 C
Pereira
miércoles, marzo 22, 2023

No es justo con el hincha

No hay duda de que una cosa es ir al estadio a ver un partido de los tantos que se juegan semanalmente en el fútbol profesional colombiano y otra bien distinta asistir a mirar un juego donde se enfrentan los mejores equipos o se disputa el campeonato, ni de que el buen fútbol vale más y por tanto el precio de la boleta para ver uno de estos partidos cuesta más que para un juego donde no hay mucho en disputa.

Pero una cosa es cobrar un poco más de lo que comúnmente se cobra, cuando el rival es de primera categoría o lo que está en juego es la definición de un torneo, y otra exagerar y cobrar el doble o más del precio que siempre se ha cobrado. Aquello es aprovechar una oportunidad y esto un descaro que la gente no entiende ni perdona.

El fútbol es ya de por si un espectáculo costoso. Cuarenta o cincuenta mil pesos es un valor alto para una persona que gana un salario mínimo o un poco más, que es lo  que devenga la  mayoría de los colombianos, especialmente en un momento en el que la pandemia y el desempleo han golpeado el ingreso de las familias; y ni se diga si, con motivo de disputarse la final de la Copa Colombia, el precio de la boleta se ajusta a ochenta o cien mil pesos.

Además, si se tiene en cuenta que una persono casi nunca va sola al estadio. El hincha es casi siempre un padre de familia que asiste con uno o dos hijos y que por tanto el precio de acompañar al equipo se multiplica por dos o por tres, y si la boleta ya no le cuesta 45 sino el doble, la posibilidad de asistir a la esperada final es prácticamente ninguna.

Por lo demás, no es justo con quien todo el año ha asistido al estadio y ha acompañado al equipo en los momento buenos y malos, que cuando se va a jugar el partido decisivo y ante un buen equipo, lo que garantiza un extraordinario espectáculo; se suba exageradamente el precio de la boletería.

Este no es el trato que merece el hincha que en las buenas y en las malas compra su boleta, asiste al estadio y acompaña al equipo. A estas personas se le debía mantener el precio de todo el año o por lo menos hacerle un aumento que no afecte sus bolsillo y que les reconozca  su apoyo y acompañamiento de siempre.

Todo esto con un ingrediente adicional y es que el partido para el cual los directivos del Deportivo Pereira han resuelto subir el precio de la boletería al doble, es prácticamente un partido para cumplir, porque difícilmente, para no decir que imposible, que el equipo de la ciudad le puede ganar al Atlético Nacional por cinco o más goles de diferencia.

Entonces, si lo que quiere el equipo es llenar el estadio y sentirse respaldado por una afición que le pueda transmitir la fuerza que se necesita para remontar el pasado marcador de cinco a cero, lo que debería hacer es, ni siquiera no subir el precio de la boleta, sino darle un precio más bajo, especialemnte a los hinchas tradicionales.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -