21.1 C
Pereira
viernes, diciembre 8, 2023

El Batallón San Mateo

Al celebrar hoy 80 años el Batallón San Mateo de su llegada a Pereira, nos unimos alborozados a las expresiones de reconocimiento y gratitud que le envían a la Institución.

Por decreto 354 de febrero de 1933 del Gobierno Nacional se creó el Grupo de Artillería # 4 San Mateo, como unidad orgánica de la Cuarta Brigada, con guarnición en Medellín. Por dificultades, especialmente económicas, no fue posible su establecimiento en esa ciudad, lo que obligó, mediante decreto 1418 del mismo año, a asignarle al municipio de Jericó como nueva sede.

Allí permaneció hasta el año 1937 cuando, por necesidades del momento, fue trasladado al municipio de Caldas. En 1941 las condiciones bélicas el mundo que amenazaban las líneas de comunicación marítima y la necesidad de concentrar sus efectivos en las brigadas que tenían la misión de defender las costas de ambos océanos, obligaron a declarar en receso el Batallón San Mateo y repartir su personal entre los batallones “La Popa” y “Palacé”.

Superada la emergencia mundial que había obligado a suspender la unidad militar San Mateo, el 19 de agosto de 1943, mediante decreto 1628, fue restablecido el grupo de artillería # 4, como unidad integrante de la Cuarta Brigada y fijado a Pereira como sede de la nueva guarnición.

El Batallón San Mateo inició su vida en Pereira en la sede del Instituto Eduardo Santos de propiedad de la Sociedad de Mejoras Públicas de Pereira, donde funcionó el Seminario Mayor y hoy está construido el Hotel Movich, y allí permaneció hasta 1955 cuando se trasladó al lugar que hoy ocupa.

El 19 de abril de 1948 se reunieron los mismo quijotes de siempre; el doctor Bernardo Mejía Marulanda, don Alfonso Giraldo Arango, el doctor Jorge Roa Martínez, don José Carlos Ángel, don Gonzalo Vallejo Restrepo, don Benjamín Ángel Maya, don Simón Velasco, don Manuel Uribe Uribe y el Teniente Coronel Gilberto Montoya Gaviria, para estudiar la posibilidad de comprar un lote que sirviera de sede al Batallón San Mateo.

Movilizadas las fuerzas cívicas y convocados los pereiranos, la Ciudad respondió como siempre lo ha hecho, recogiendo los fondos necesarios para la compra de la Hacienda Maraya de propiedad de don Luis Botero, terreno que fue donado luego al Ministerio de Guerra el 4 de enero de 1952.

Terminada en 1954 la construcción de la moderna guarnición militar y acondicionada a los requerimientos de la milicia, el Batallón se trasladó al año siguiente a su nueva y actual sede. Desde entonces el “San Mateo” es el guardián insomne del órden público del Departamento y de la seguridad de todos los habitantes de Risaralda.

Sus comandantes todos, desde el Mayor Arturo Charry B quien estuvo al frente de la primera unidad militar en 1943 hasta el coronel Carlos Mauricio Salas hoy al comando de la Institución y pasando por el Coronel Jorge Eduardo Sanchez quien ofrendó su vida en el cerro Montezuma, le han servido con honor, con entrega y con pundonor a la Institución, al país y a la región.

Al celebrar hoy 80 años el Batallón de Artillería # 4 – San Mateo de su llegada a Pereira, nos unimos alborozados a las expresiones de reconocimiento y gratitud que la Ciudad y el Departamento le envían a la Institución, a sus oficiales y cada uno de los miembros que la componen y que cada día exponen sus vidas para garantizar la vida de los ciudadanos y la estabilidad de las instituciones.

[Mensaje recortado]  Ver todo el mensaje

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -