21.1 C
Pereira
viernes, diciembre 8, 2023

Bomba a la movilidad

Claro que hay que agradecer que los organizadores y directivos de eventos deportivos de renombre nacional y de amplio calado en la población, como la Vuelta a Colombia en Bicicleta, o el Clásico RCN, o la Vuelta de la Juventud, tengan en cuenta a Pereira para el inicio o terminación de una de sus etapas.

Estos son deportes que le han dado gloria al país y a la región y eventos que estimulan su práctica entre la juventud y mucho le sirven a los jóvenes como ejemplo de disciplina, de tenacidad, de buenas costumbres y para la buena salud; sin embargo, abrirle las puertas sin ninguna restricción puede generar problemas graves como en la movilidad.

Decimos esto porque la llegada del Clásico RCN el pasado miércoles a Ciudad Victoria generó un caos vial monumental. El ingreso a Pereira por el Terminal de Transportes y la calle 17 es de por sí una tragedia como para añadirle un cierre de la única vía de entrada viniendo Armenia, por más de tres horas.

¿Por qué tenía que hacerse la meta de llegada en Ciudad Victoria, en todo el corazón comercial e institucional de la Ciudad, en vez de hacerse a la entrada de Pereira?

La calle 17 desde hace mucho rato es insuficiente para albergar y repartir todo el tráfico que viene de la vecina ciudad, del sector sur-oriente y del propio Terminal de Transportes. En esa vía se hace una cola permanente desde la Glorieta de la Máquina a la salida para Armenia, hasta el semáforo de Fiducentro para los que toman la carrera 13 y el de Ciudad Victoria para los que ingresan al centro, problema que las autoridades se han negado a estudiar y buscar una solución.

Cerrar entonces esta única vía por tres o cuatro horas, un día y en un horario que son de alto movimiento vehícular, es meterle una bomba a la movilidad de la Ciudad y especialmente a una vía que es estrecha, que está saturada y que tiene un par de semáforos mal programados, uno de ellos peatonal y que su insuficiencia fue testigo hace apenas una semana de la muerte trágica de un peatón, que en vez de ayudar a agilizar el gráfico lo entorpecen y demoran.

La Ciudad bien puede recibir y acoger un evento como el Clásico RCN, aplaudir y alentar los meritorios muchachos que compiten por un galardón, pero sobre todo que dan ejemplo de consagración, de constancia y de buenas prácticas de vida; pero no necesita convertir esto en un problema mayúsculo para su movilidad, ni en un motivo de molestía para quienes tienen actividades que cumplir y necesitan circular por las vías que ocupa la carrera deportiva.

¿Por qué tenía que hacerse la meta de llegada en Ciudad Victoria, en todo el corazón comercial e institucional de la Ciudad, en vez de hacerse a la entrada de Pereira? Se hubiera cumplido igual propósito de recibir la justa deportiva y ahorrado el terrible problema de movilidad que causó, si, por ejemplo, antes del Terminal de Transporte se hubiera instalado el punto de recibo de los deportistas y todo el acto de celebración y premiación de los ganadores.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -