El Parlamento danés aprobó a finales de marzo de 2023 una serie de enmiendas a la Ley de Extranjería que tienen como objetivo atraer a más trabajadores y estudiantes extranjeros al país.
Los cambios entraron en vigor el pasado 1 de abril e incluyen disminución en los requisitos salariales mínimos, y una ampliación de su sistema acelerado de permisos de trabajo. Esto facilita a las empresas la contratación de trabajadores extracomunitarios.
Además, se abrirán más puestos de trabajo a los extranjeros, y los estudiantes extranjeros que cursen estudios en Dinamarca dispondrán de un periodo ampliado de búsqueda de empleo tras finalizar la carrera.
Esto representa una oportunidad para los colombianos que deseen emigrar a Dinamarca para mejorar sus condiciones de vida. Eso sí, es importante cumplir con algunos requisitos.
Además, expertos en materia de trabajo en Dinamarca recomiendan contar con un CV actualizado, que puede incluir un objetivo profesional, referencias y otros elementos importantes.
Dificultades en la contratación de trabajadores
Según los datos de la Comisión Europea sobre el mercado laboral en Dinamarca, en 2022 el 42 % de las empresas reportaron dificultades para contratar trabajadores.
Este número se enfoca especialmente en sectores como el informático, biotecnológico/farmacéutico, financiero, médico y enfermería.
Para hacer frente a esta situación, los cambios en la Ley de Extranjería danesa permiten a los trabajadores extranjeros con salarios más altos obtener permisos de residencia y trabajo en el país de manera más sencilla y rápida.
A continuación se detallan las novedades introducidas por las autoridades danesas.
Nuevo régimen de límite salarial suplementario
Desde el 1 de abril de 2023, aquellos que han recibido una oferta de trabajo en Dinamarca con un salario anual de al menos 375.000 coronas danesas (aproximadamente 50.000 euros), pueden solicitar un permiso de residencia y trabajo en virtud del recién creado régimen de límite salarial suplementario.
Sin embargo, se deben cumplir ciertas condiciones, como:
- Cumplir las normativas salariales y que el sueldo sea depositado en una cuenta bancaria danesa.
- Que el puesto de trabajo haya sido publicado en los portales de empleo Jobnet y EURES.
- Las condiciones de empleo deben cumplir con las normas danesas.
- Tener una jornada laboral de al menos 37 horas semanales.
- No haber sido sancionado en virtud del Código Penal danés o de la Ley de Extranjería con una multa igual o superior a 3.000 DKK.
Además, para que los extranjeros puedan acogerse a este régimen, el desempleo bruto desestacionalizado no debe superar el 3,75 % de media en los 3 meses anteriores a la solicitud.
Nueva “vía rápida” y más empresas certificadas
Dinamarca también ha añadido novedades al régimen de vía rápida (Fast-track Scheme) que permite a las empresas certificadas contratar empleados extranjeros de manera más rápida y flexible.
El nuevo régimen de límite salarial suplementario implica que a los ciudadanos no comunitarios que una empresa certificada ofrezca un puesto de trabajo con un salario anual de al menos 375.000 coronas danesas, pueden acogerse a esta vía.
Además, el número de trabajadores requeridos para que una empresa pueda obtener la certificación se ha reducido de 20 a 10.
Actualmente, hay casi 800 empresas que contratan a extranjeros bajo este régimen en Dinamarca, según cifras del gobierno danés.
Ajustes en la lista positiva para personas con estudios superiores
Las autoridades danesas han permitido que las cajas del seguro de desempleo, afiliadas a la Confederación Danesa de Sindicatos, añadan puestos de trabajo a la Lista Positiva de Personas con Estudios Superiores del país.
Según la web del Servicio Danés de Inmigración, esta lista consta de 40 profesiones para las que hay escasez de trabajadores cualificados en Dinamarca.
Los Consejos Regionales del Mercado de Trabajo también podrán añadir puestos de trabajo a esta lista, sí constatan que hay escasez de mano de obra en las profesiones añadidas a nivel regional.
Los extranjeros que quieran trasladarse a Dinamarca en el marco de esta lista deben tener la formación académica que les cualifique para el puesto concreto.
Además, deberán contar con una oferta de trabajo en esa profesión antes de iniciar los trámites para obtener un visado de trabajo danés.
Permisos de residencia para posgraduados
Los estudiantes que completen un programa danés de licenciatura profesional, grado, máster o doctorado pueden ahora quedarse a buscar trabajo en Dinamarca durante 3 años, en lugar de 6 meses, como hasta ahora.
Sin embargo, es obligatorio que el programa educativo esté aprobado por una autoridad estatal y que se compruebe si el permiso de residencia actual ya incluye un período de búsqueda de empleo.
Beneficios también para emprendedores
Las enmiendas han hecho posible que los propietarios de empresas con sede en terceros países abran una sucursal en Dinamarca amparados en el régimen Start-up Denmark, y soliciten a través de ella un permiso de residencia danés.
Hay que recordar que Start-up Denmark es un programa de visados para ciudadanos de fuera de la UE, del EEE y de Suiza, que permite solicitar un permiso de residencia y trabajo como empresario autónomo.
Además, quienes hayan llegado a Dinamarca con un permiso de residencia diferente y hayan establecido exitosamente una empresa, pueden cambiar su permiso de residencia por uno acogido al plan Start-up Denmark.
En resumen, las nuevas enmiendas a la Ley de Extranjería danesa ofrecen una serie de oportunidades para que los trabajadores y estudiantes extranjeros, como los colombianos, puedan trasladarse a Dinamarca y trabajar o estudiar en el país de manera más sencilla y rápida.