18.4 C
Pereira
lunes, marzo 27, 2023

Paseador de perros

Una opción para las personas que no tienen tiempo

Los perros como los humanos necesitan y deben hacer ejercicio, ya que la práctica de la actividad física puede ayudar a mantener fuertes las habilidades para pensar, aprender y tener buen juicio con el pasar de los años. También puede reducir el riesgo de depresión y ansiedad, al igual que ayuda a dormir mejor, pareciera que estuviésemos hablando solo de los humanos, pero en realidad los perros como animales son considerados constitucionalmente como seres sintientes, de manera que se encuentran propensos a sufrir este tipo padecimientos, por tal razón ser responsable con la mascota incluye asegurarle al un tiempo de calidad para su esparcimiento y la práctica de paseos diarios como actividad física.

Además, la actividad física ayuda al perro a mantener su sistema músculo-esquelético en buenas condiciones. Normalizar y regular su sistema digestivo. Desarrollar confianza en perros tímidos o temerosos. Mayor tranquilidad y equilibrio en nuestra mascota.

Foto: El Diario
Foto: El Diario

En el artículo 3 de la Ley 1774 de 2016 del Congreso de la República, se relacionan algunos principios como la protección y el bienestar animal, que no les sean provocadas enfermedades por negligencia o descuido y que no sean sometidos a condiciones de miedo ni estrés.

Para cumplir con la ley y partiendo del hecho de que tener una mascota es una responsabilidad que demanda tiempo y espacio, si usted es una persona que tiene uno o más perros en su casa o apartamento, pero trabaja largas jornadas del día y no le queda tiempo de pasear su perro, contratar un paseador de perros es una excelente opción, así usted estará tranquilo al cumplir con el deber constitucional de brindar bienestar a su perro, además le brindará tranquilidad saber que su amigo perruno puede disfrutar de paseos en compañía de otros perros aprendiendo con ello normas de convivencia e incluso aprendiendo a comportarse amablemente con las personas, pues un perro que pasa encerrado todo el día en casa, aislado de sus pares y además sin socializar con humanos puede llegar a convertirse en un perro conflictivo cuando se le presente la oportunidad de interactuar con otros perros o humanos.

Aunque no todos los perros son iguales, pues así como los humanos tienen personalidades, los perros también, algunos son tímidos y otros extrovertidos y la mejor manera de aprender a convivir es en compañía de otros amigos perrunos.

 

EL PASEADOR DE PERROS 

 

Esta es una persona que a cambio de dinero, acompaña a nuestra mascota en los paseos diarios que necesita, lo más importante antes de elegir al paseador es percibir que realmente sea una persona que ame los animales, que tenga experiencia en esta labor y que ejerza un papel de autoridad y control con nuestros amigos de cuatro patas.

Es fundamental que usted como dueño le tenga un buen collar a su mascota, pues de este objeto depende la vida del perro, ya que estará sujeto de forma segura al lazo o cadena que el paseador lleva, algunas personas optan por utilizar el arnés, pero este no es tan seguro porque los perros pueden escaparse con mayor facilidad de este accesorio.

Además del collar, asegúrese de ponerle a la mascota una medalla con el nombre del perro y el número de contacto en caso de que se extravíe. No es la idea, pero esto puede suceder.

No se preocupe en pensar que quizás su perro en el paseo vaya a pelear con otros perros, la realidad es que ellos salen a disfrutar de este tiempo de esparcimiento, tenga en cuenta que un perro, sin castrar, tratará de montar a otro perro o perra causando problemas.

En Pereira existen más de 20 paseadores de perros que se encuentran distribuidos en diferentes sectores de la ciudad, el valor de los paseos oscila entre 8.000 a 15.000 pesos, esto depende del tipo de paseo que usted elija, puede ser personalizado o grupal.

Dato

Existe una aplicación Para su seguridad y tranquilidad que le permite visualizar en tiempo real el recorrido del paseo de su mascota y en cualquier momento podrá tener comunicación con el paseador, además al terminar el paseo le enviarán un reporte general del trayecto, distancia y tiempo.

NORMA

La Ley 1774 de 2016 del Congreso de la República decretó en el artículo primero, “Los animales, como seres sintientes, no son cosas, recibirán especial protección contra el sufrimiento y el dolor, en especial, el causado directa o indirectamente por los humanos, por lo cual en la presente ley se tipifican como punibles algunas conductas relacionadas con el maltrato a las animales, y se establece un procedimiento sancionatorio de carácter policivo y judicial”.

 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -