24 C
Pereira
sábado, septiembre 23, 2023

Impacto positivo en la lucha contra el cambio climático

Capa de Ozono, rescatando el escudo celestial

En medio de la vastedad del espacio, un frágil escudo invisible rodea nuestro planeta, protegiéndonos de los embates de los rayos solares. Este velo es la capa de ozono, una maravilla de la naturaleza que preserva la vida en la Tierra. Sin embargo, durante años, esta delgada franja de gas se enfrentó a una amenaza existencial debido al uso irresponsable de productos químicos. Hoy, celebramos un logro monumental: el Protocolo de Montreal, un acuerdo global que ha puesto a salvo a nuestra capa de ozono y ha dejado una huella imborrable en la lucha contra el cambio climático.

Cada año, el 16 de septiembre, el mundo conmemora el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, un recordatorio constante de la importancia de este compromiso global. Bajo el lema de este año, «Protocolo de Montreal: reparar la capa de ozono y reducir el cambio climático», celebramos los logros sobresalientes en la recuperación de la capa de ozono y la reducción del cambio climático. Es un llamado a la acción para mantener este impulso y continuar protegiendo nuestra casa común.

En septiembre de 1987, el mundo se unió en un esfuerzo sin precedentes para proteger nuestra capa de ozono. El Protocolo de Montreal, nacido de la Convención de Viena sobre la Protección de la Capa de Ozono, se convirtió en un faro de esperanza. Este tratado histórico marcó un punto de inflexión en la conciencia ambiental global y demostró que la cooperación internacional efectiva puede desafiar incluso las amenazas más graves.

Bajo el abrazo del Protocolo de Montreal, sustancias como los clorofluorocarbonos (CFC), los hidroclorofluorocarbonos (HCFC) y los halones, culpables de erosionar nuestra capa de ozono, fueron condenados al ostracismo. Estos compuestos químicos, que alguna vez fueron omnipresentes en productos de uso diario, como aerosoles y sistemas de refrigeración, fueron eliminados o reemplazados por alternativas más seguras.

Los Beneficios del Protocolo

  1. Protección de la Capa de Ozono: El Protocolo de Montreal ha tenido un impacto tangible en la recuperación de la capa de ozono. Nuestra atmósfera está siendo menos agredida por la radiación ultravioleta del sol, lo que ha resultado en una menor incidencia de enfermedades relacionadas con la exposición a esta radiación y la preservación de ecosistemas frágiles.
  2. Combate al Cambio Climático: Pero el Protocolo no se detiene aquí. Ha demostrado ser un aliado poderoso en la lucha contra el cambio climático al reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que contribuye a frenar el calentamiento global.

La Enmienda de Kigali: Un Futuro Brillante

Además de las victorias del Protocolo de Montreal, la Enmienda de Kigali brilla con esperanza. Esta enmienda se enfoca en la eliminación gradual de los hidrofluorocarbonos (HFC) y en la mejora de la eficiencia en el sector de la refrigeración. Representa un paso audaz hacia un futuro más sostenible y promete beneficios adicionales en la lucha contra el cambio climático.

Capa de Ozono: protegida y en recuperación

En una noticia que ofrece un rayo de esperanza en medio de los desafíos ambientales que enfrentamos, en enero de 2023, un grupo de expertos respaldado por la ONU presentó un informe revelador durante la 103ª reunión anual de la Sociedad Meteorológica de los Estados Unidos, destacando los avances en la recuperación de la capa de ozono y su impacto positivo en la mitigación del cambio climático. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó sobre los hallazgos de este informe cuatrienal del Grupo de Evaluación Científica del Protocolo de Montreal.

El informe destaca que la eliminación progresiva de prácticamente todas las sustancias químicas dañinas que agotan la capa de ozono ha logrado preservar este vital escudo protector de nuestro planeta. Como resultado, se ha producido una notable recuperación en la estratosfera superior y una disminución de la exposición humana a los dañinos rayos ultravioleta del sol.

Según las proyecciones, si mantenemos las políticas actuales, se espera que la capa de ozono recupere sus niveles de 1980 (antes de la aparición del agujero) aproximadamente hacia 2066 en la Antártida, en 2045 en el Ártico y alrededor de 2040 en el resto del mundo. Estos son indicios alentadores de que la acción global puede marcar la diferencia en la protección de nuestro medio ambiente.

Condiciones Meteorológicas

El informe también señala que las variaciones en el tamaño del agujero de ozono antártico, especialmente entre 2019 y 2021, estuvieron fuertemente influenciadas por condiciones meteorológicas. Sin embargo, desde el año 2000, se ha observado una lenta pero constante mejoría en la superficie y profundidad del agujero de ozono, subrayando el impacto positivo de las políticas de protección.

Recuadro 

Evaluación basada en la ciencia y la colaboración Global

Este valioso informe se basa en amplios estudios, investigaciones y datos recopilados por un diverso grupo internacional de expertos, incluyendo a la OMM, el PNUMA, la NOAA, la NASA y la Comisión Europea. Su análisis confirma el poder de la ciencia y la colaboración global en la protección de nuestro planeta y la lucha contra el cambio climático.

Datos

Ratificación universal

El 16 de septiembre de 2009, la Convención de Viena y el Protocolo de Montreal se convirtieron en los primeros tratados de la historia de las Naciones Unidas en lograr la ratificación universal.

Enmienda de Kigali

Las Partes en el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono llegaron a un acuerdo en su 28ª Reunión de las Partes el 15 de octubre de 2016 en Kigali, Rwanda, para eliminar gradualmente los hidrofluorocarbonos (HFC).

dato

El Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, recuerda el  compromiso es con las generaciones presentes y futuras y la necesidad de seguir siendo  guardianes de la capa de ozono y el caminar hacia un futuro más limpio, más seguro y más esperanzador para todos.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -