25.4 C
Pereira
domingo, octubre 1, 2023

EL CIELO DE PEREIRA RESPIRA A YANARA GUAYASAMIN EN AGOSTO

Yanara Guayasamin

Nacida en Ecuador, 1964.
Cineasta y Documentalista. Estudió Antropología, Biología y Ciencias de la Información (Madrid) 1986, antes de iniciar la carrera de dirección cinematográfica en el I.N.S.A.S. (Institut National Supérieur des Arts du Spectacle) de Bruselas, Bélgica (1988-1992). Habla y escribe perfectamente el español, el francés, el inglés y el italiano.
Es Master en dirección, producción y guion de cine I.N.S.A.S (Bélgica).
En los actuales momentos trabaja en la postproducción de su proyecto largometraje documental “Yo Isabel, Encuentros”, segunda película de las cuatro que compone el proyecto sobre Isabel de Godin, filmada en Ecuador, Perú, Colombia, Brasil y Francia.
La Película “Yo Isabel, origen” ganó el primer premio de producción del CNCINE de Ecuador en 2014, participó en los mercados de Doc. en Buenos Aires, fue seleccionado a pitch DOCMONTEVIDEO y participó en el mercado Sunny Side de La Rochelle. La película se encuentra en fase final de post producción.
Su largo “Cuba, el valor de una utopía”, (estrenado en salas comerciales en 2009) fue seleccionada en el festival IDFA (Ámsterdam) selección Oficial Joris Ivens y en 2007, la película fue incluida en las 20 mejores películas de los 20 años del Festival IDFA a nivel Mundial (en la corta lista junto con Michael Moore, y Werner Herzog entre otros). Consiguió el premio al cine en construcción en el Festival “Cero Latitud”. En 2007, ganó premio de distribución en el CNCine del Ecuador. Fue Nominada al premio Dirk Vandersypen Award (Bélgica) y logró el segundo puesto. También fue presentada en Berlín (Globians), Londres (OXDOX). En Corea, Seúl, fue invitada a ser la película oficial de Clausura del festival, también fue película invitada en Serbia y festivales en Vancouver Int. Film Festival, San Francisco Latino Films, México, Sydney, Barcelona y Madrid, Chile, Montevideo, Caracas, Standford, Roma, Milano, etc. En Argentina, la película se exhibió en salas comerciales con mucho éxito.
Su largometraje documental “De cuando la muerte nos visitó” también exhibido en salas comerciales, ganó en Mar de Plata el primer premio SIGNIS otorgado por la OCIC. fue seleccionado en festivales de Chile, Colombia, Ecuador, España, Panamá, Perú y en Nueva York, donde recibió el ‘Manzana de Plata’ de La CinemaFe. En 2007….

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -