22.5 C
Pereira
martes, octubre 3, 2023

Venezolanos estarían siendo engañados con permisos de trabajo

Con el fin de aclarar dudas entre la población venezolana que ha llegado al territorio risaraldense y evitar que sigan siendo engañados por personas inescrupulosas, mañana se estará llevando a cabo una jornada de asesoría sobre el proceso de tramitación del Permiso Especial Temporal de Trabajo (PETT) que está emitiendo el Ministerio de Trabajo a través de la Cancillería y Migración Colombia. La actividad se estará desarrollando en la Plaza de Bolívar a partir de las 2:00 p. m.

La asesoría tiene cono fin aclarar la diferencia que se da entre la expedición de los permisos de trabajo y los de permanencia -el cual vence cada 20 días- y no puede ser utilizado para que puedan acceder a ofertas laborales de empresas de la región.
Por otra parte el PETT es el mismo que se viene utilizando en Chile y se exige a los extranjeros que llegan al territorio, con el cual si una empresa requiera personal calificado extranjero debe hacer su requerimiento a través de la página web del Ministerio de Trabajo.

Confusión

“Lo que ocurre es que hay confusión entre la comunidad venezolana, no solo en Pereira sino en el país, porque se están encontrando varias convocatorias en relación a los permisos de permanencia o de trabajo, lo que son cosas totalmente diferentes y así van a seguir saliendo informaciones que están confundiendo las venezolanos y creen que están dando PETT nuevo a todos aquellos que no lo tienen”, expresó Luz Polo, líder de la colonia venezolana en Pereira.

La expedición de los permisos especiales de trabajo, iniciativa del Ministerio de Trabajo en conjunto con Migración Colombia, fue publicada en la página pero todavía no cuenta con la resolución, sin embargo la idea es que la población venezolana interesada en tramitar este documento pueda ir organizando la documentación requerida y así mismo evitar que sea estafados con convocatorias falsas que salen en las redes sociales, en las cuales les solicitan entre $200.000 y $300.000 para el trámite.

“Como colonia venezolana vemos con mucha preocupación y le hemos manifestado a los entes de gubernamentales cómo en las redes sociales salen un sinnúmero de ofertas donde gente usurera y tramposa les vende un PETT falso a los venezolanos y cientos de ellos han caído en esa trampa. Para evitar esa estafa y que no sigan siendo engañados vamos a llevar a cabo esta jornada”, agregó Polo.

La convocatoria

Los venezolanos residentes en el Departamento de Risaralda podrán resolver las dudas que tengan en cuanto a la expedición del permiso de trabajo, y sabrán qué pasos deben seguir con alguna oferta laboral que tengan a la vista y qué pasos deben seguir quienes los vayan a contratar.
Así mismo también se estarán resolviendo dudas en temas como convalidar títulos académicos para de esta manera aplicar a los cursos que brinda el SENA en la región.

“El objetivo es apoyar a los venezolanos que llegan a la ciudad a producir, con ganas de aportar, de tener un trabajo estable y salir adelante y al mismo tiempo contribuir con la economía de la ciudad. Estamos apostando a una migración ordenada, legal y productiva”, concluyó Luz Polo.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -