Una vez al año las mascotas deben ser vacunadas contra el virus de la rabia.
Con el propósito de evitar el contagio de la rabia y prevenir su propagación, la Secretaría de Salud a través del programa de Zoonosis, viene realizando jornadas de vacunación antirrábica en las diferentes comunas y corregimientos del municipio, beneficiando a cerca de 5307 caninos y felinos.
Las Jornadas de Vacunación Antirrábica se realizan en horario de 9:00 a. m. hasta la 1:00 p. m. de manera gratuita. Hoy la jornada se realiza en los barrios Aurora alta, Autora baja, Polideportivo, Cámbulos y Villa Clara, en la caseta comunal. Mañana viernes en las veredas Rivera alta y baja donde los funcionarios visitarán finca por finca.
“Estamos vacunando a nuestros animales de compañía, perros y gatos, contra el virus de la rabia y hemos beneficiado a las comunas 1, 2 y 3. Hemos reactivado todas estas jornadas de vacunación porque queremos eliminar el virus de la rabia en nuestro municipio. Por eso estamos invitando a todas las personas que tengan animales de compañía para se beneficien de estas estrategias que estamos promoviendo en sus lugares de residencia”, indicó la titular del despacho de Salud, Bibiana Romero Olarte.
La funcionaria explicó que estas jornadas de vacunación se están desarrollando con los protocolos de bioseguridad respectivos, para evitar la propagación del Covid-19 y así brindarles más seguridad y bienestar a los asistentes con sus mascotas.
A cuidarlos
“Sabemos que está circulando el virus del Covid-19 en la ciudad, por lo que invitamos a la comunidad para que implementen las medidas de protección y así evitar posibles contagios. Sin embargo, también tenemos que cuidar a nuestros animales del virus de la rabia que puede llegar a ser mortal para nuestras mascotas, ya que es una enfermedad zoonótica; si le da al animal de compañía, nos lo puede transmitir a nosotros los humanos. Por esta razón, no podemos dejar de vacunar a nuestros animalitos”, agregó Bibiana Romero.
Por su parte, una habitante del barrio Campestre D y cuidadora de siete gatos, Viviana Velasco, resaltó la importancia de estas jornadas de salud animal promovidas por la administración municipal y manifestó que “para mí son muy importantes estas jornadas porque siempre nos previenen de muchas enfermedades y, como mis mascotas mantienen en la casa, puede evitarme posibles epidemias. Estoy muy agradecida por enviar a los funcionarios para que realicen estas actividades que son muy importantes para el cuidado y el bienestar de los perros y gatos del municipio”.