15.5 C
Pereira
sábado, abril 1, 2023

Sube la temperatura ¡Qué calor!

Es importante recalcar que en el más reciente reporte de alertas del Ideam, correspondiente al 8 de febrero de este año, 493 municipios del país presentaban algún grado de alerta ante la probabilidad de incendios de cobertura vegetal, ninguno de ellos en el territorio risaraldense.

Según el reporte de la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia (DNBC), entre el primero de enero y el 7 de febrero de este año, se han registrado 1.408 incendios forestales en el país, mientras que en el mismo periodo de 2022 se reportaron 3.325, es decir 1.917 casos menos. Se han visto afectadas 9.083 hectáreas, 5.015 de ellas concentradas principalmente en el Parque Nacional Natural el Tuparro en el departamento del Vichada, así como las regiones Caribe, donde se han originado 577 incendios; Andina, 493; Orinoquía, 229; Pacífica, 57 y Amazonía, 52.

A pesar de esta disminución, desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible invitaron a las autoridades regionales y a la ciudadanía a no bajar la guardia y seguir reforzando las estrategias para prevenir estas situaciones, uno de los principales factores de deforestación en el país.

Aunque la ciudadanía no puede controlar la temperatura, si pueden contribuir a que no se presenten incendios de capa vegetal, por ejemplo, no arrojando colillas de cigarrillo, botellas de vidrio o fósforos encendidos en las montañas.

Igualmente evitando realizar quemas controladas o fogatas. También informando sobre cualquier situación que ponga en riesgo la fauna y la flora, a nivel nacional a los números de emergencia de Bomberos (119), Policía Nacional (112) y Defensa Civil (144), y en Bogotá, a la Línea de Emergencias 123.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -