Las tragedias originadas por las lluvias que azotaron al departamento el año pasado, hicieron que el territorio alcanzará las 128 fallecimientos accidentales, la cifra más alta de los últimos 5 años.
Dentro de las muertes accidentales no se incluyen los decesos en accidentes de tránsito ni los perecimientos por enfermedades.
Según datos preliminares del Instituto Nacional de Medicina Legal, Risaralda registró el año pasado 128 fallecimientos accidentales, por lejos la cifra más alta de los últimos 5 años, teniendo en cuenta que en el 2021 fueron 77, en el 2020 hubo 76, en el 2019 se llegó a los 75 y en el 2018 alcanzó los 71.
Este incremento estuvo relacionado con los desastres naturales. Y es que en el departamento, solamente en dos de este tipo de tragedias, presentó 51 muertes. Se trató del derrumbe en la avenida del Río y el barrio La Esneda donde fallecieron 17 personas. El otro fue el deslizamiento de tierra que taponó un bus en Pueblo Rico, lo que produjo 34 decesos.
Es preciso mencionar que el informe de Medicina Legal habla que además de las muertes en desastres naturales, hubo 50 defunciones por autolesión involuntaria, 3 por accidentes laborales, 1 por agresión de animales y en 26 casos no hubo información.
De los 128 decesos accidentales en Risaralda el año pasado, 90 fueron hombres y 38 mujeres. Del total 16 fueron menores de edad, 49 adultos mayores, el resto correspondió a jóvenes y adultos. Igualmente 5 fueron indígenas y 22 afrodescendientes.
En Colombia
Al igual que en Risaralda, las muertes accidentales en el país aumentaron en el 2022 en comparación del 2021, al pasar de 3.323 casos a 3.595.
La información preliminar de Medicina Legal indica que del total mencionado el año pasado, 2.976 fueron hombres, 618 fueron mujeres y un caso indeterminado. 501 fueron menores de edad y 1.178 adultos mayores.
En Colombia las muertes accidentales en la vigencia anterior correspondieron a: 235 defunciones en accidentes de trabajo, 18 por agresiones de animales, 1.834 por autolesión involuntaria, 117 en desastres naturales, 19 en desastres no naturales o accidentes masivos, 5 por embriaguez, 3 por malas condiciones climáticas, 4 por presunta responsabilidad en la prestación de servicios de salud, y en 1.360 no se tuvo información de la causa.
Destacado
El año pasado en Risaralda, los meses con más muertes accidentales en el 2022 fueron diciembre con 39 casos (34 de ellos en la tragedia de Pueblo Rico), y febrero con 21 (17 en la tragedia de avenida del Río).
Muertes accidentales en Risaralda 2022
Municipio # Casos
Pereira 40
Pueblo Rico 38
Dosquebradas 17
Santa Rosa de Cabal 11
Quinchía 5
Belén de Umbría 5
La Virginia 3
Marsella 3
Apía 2
Mistrató 2
La Celia 1
Balboa 1
Fuente: Cifras preliminares del Instituto Nacional de Medicina Legal