18.4 C
Pereira
jueves, marzo 23, 2023

Santa Rosa de Cabal busca recertificación como destino turístico sostenible

– El municipio se certificó como destino turístico sostenible en 2017, ahora, la Alcaldía, la Cámara de Comercio y el gremio turístico buscan recertificarse y de esta manera garantizar y promover comportamientos responsables por parte de propios y turistas en el ámbito ambiental, sociocultural y económico.

Para el Alcalde de Santa Rosa de Cabal, Rodrigo Toro, estar certificados como destino turístico sostenible además de brindarle un elemento diferenciador al municipio, ha logrado empezar a fomentar, en el sector turístico, una cultura de responsabilidad y respeto por códigos éticos que reducen los impactos negativos del turismo.

“Estamos articulando esfuerzos entre el sector público y privado para cumplir con todos los requisitos que nos ayuden a recertificarnos como destino turístico sostenible. Sabemos que con el apoyo y el civismo de los santarrosanos lograremos cumplir con este objetivo de ciudad”, manifestó el Alcalde, Rodrigo Toro.

Así pues, el proceso para lograr la recertificación cuenta con unos frentes estratégicos como la mitigación de los efectos negativos, o el mantenimiento de los aspectos positivos de la actividad turística en el ámbito sociocultural, ambiental y económico.

“Vamos muy bien, tenemos un avance del 70% de los requerimientos. En el mes de noviembre tendremos la auditoría en donde esperamos cumplir con el 100% de los requisitos. Esto es un compromiso muy bonito que asume la Administración y todos los secretarios del despacho que tienen puesta la camiseta para cumplir con todas las solicitudes”, indicó Isabel García Jiménez, Subsecretaria de Cultura y Turismo de Santa Rosa.

Logros y tareas por cumplir La Alcaldía ha cumplido con varios requisitos. Uno de ellos tiene que ver con el tema ambiental, en donde lograron sacar adelante un proceso de gestión de residuos sólidos, orgánicos, inorgánicos y aprovechables. De igual forma, han avanzado en el aspecto sociocultural por medio del Mercado Campesino, una vitrina que ofrece a la ciudadanía, productos cosechados por los campesinos de Santa Rosa.

“Con la emergencia sanitaria por cuenta del covid- 19, le pusimos el pecho a la implementación de todos los protocolos de bioseguridad y a la reactivación económica segura en nuestro municipio; además estamos recuperando el espacio público y promocionando nuestro patrimonio”, comentó García.

Ahora bien, deben cumplir con requisitos enfocados al tema de la planificación territorial, pero están trabajando en ello. Es de tener en cuenta que el proceso de recertificación como destino turístico sostenible es dispendioso, puesto que es pasar de las propuestas a las acciones.

La recertificación es de vital importancia, ya que garantiza que muchos de los impactos negativos que tiene la actividad turística sobre el medio ambiente, la cultura y la economía se mitiguen. Finalmente, el Alcalde hace un llamado a la comunidad en general, pues si el municipio se recertifica, podrán acceder a más recursos de orden nacional e internacional para invertirlos en el frente ambiental, vial, turístico y cultural.

Dato

Colombia cuenta con 21 municipios certificados como destino turístico sostenible. En Risaralda se encuentran certificados Santa Rosa de Cabal y Marsella.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -