Antes de la pandemia Risaralda era uno de los departamentos a donde más llegaban turistas nacionales e internacionales. Sus atractivos naturales, el Paisaje Cultural Cafetero, la importante oferta hotelera, las actividades extremas como el parapente y una destacada gastronomía, eran razones de peso para que los turistas vinieran al territorio.
Esta buena dinámica turística viene reactivándose en Risaralda y así se refleja en la ocupación hotelera que ha tenido el departamento en los últimos meses.
Y es que después de los destinos de sol y playa como Cartagena, Santa Marta, San Andrés, entre otros, Risaralda es uno de los destinos preferidos por los colombianos y los extranjeros.
Según datos de Cotelco, en octubre de este año Risaralda alcanzó una ocupación hotelera del del 57,75 %, estando por encima de Quindío que tuvo un 48,93 % y Caldas que registró un 46,99 %. Y no solo fue el ‘rey’ en esta materia en el Eje Cafetero, también registró en dicho periodo, una ocupación superior al promedio nacional que fue del 57,01 %
Hay que recordar que en el puente festivo de agosto, Risaralda fue el cuarto departamento donde más turistas ocuparon los hoteles en el sector rural y urbano, logrando una ocupación del 82,3 %.
Más ocupación
Las buenas cifras que ha obtenido el departamento en materia turística, mejorarían aún más en estos últimos meses del 2021, ya que muchas personas deciden pasar sus vacaciones navideñas en tierra risaraldense.
Así lo manifestó Carlos Mario Nieto, director de Anato capítulo Eje Cafetero. “El Paisaje Cultural Cafetero se está posicionando en el mercado nacional, recordar que en estos momentos se está priorizando el turismo doméstico, invitando a los colombianos a recorrer el país. Desde las agencias de viajes se ha visto una reactivación del 60 % en el sector turístico, pero se espera que en estos últimos meses del 2021 este porcentaje aumente considerablemente y volvamos a los niveles que se tenían en el 2019 que fue el mejor año en la historia para el turismo”.
Es importante mencionar que la creciente vocación turística de Risaralda, ya está siendo visibilizada a nivel nacional, al punto que el Congreso Nacional de Agencias de Viaje de esta vigencia, se llevó a cabo en Pereira. Más de 400 agentes de viajes y prestadores turísticos quedaron encantados con la oferta natural del departamento.
Destacado
Uno de los principales atractivos turísticos de Risaralda, además del Paisaje Cultural Cafetero, es el avistamiento de aves. En el departamento se pueden ver cientos de especies, muchas de ellas endémicas, lo que cada vez atrae más turistas internacionales.
Pie de foto: El turismo no solo impacta positivamente en la ocupación hotelera, también dinamiza otros sectores como el gastronómico, entretenimiento nocturno, el comercio, entre otros.