19.1 C
Pereira
lunes, octubre 2, 2023

Piden incluir Puerto de Tribugá en la RAP

Con el fin de revisar los avances del proyecto Puerto de Tribugá, se llevó a cabo una reunión en la cual participaron los integrantes de la Sociedad Arquímedes, promotores del puerto y la Gobernación de Risaralda, en la cual se propuso presentar el proyecto como iniciativa de carácter regional en la Región Administrativa de Planificación RAP, por su impacto no solo en el Departamento del Chocó sino además en los tres que conforman el Eje Cafetero.

Así mismo se reconoció que con la inclusión del puerto en el Plan Nacional de Desarrollo se ha logrado tener avance en las obras del mismo, sobre todo en el tema de vías, ya que las obras no solo comprenden el desarrollo del puente multimodal de aguas profundas, sino también otros componentes férreos, zonas francas y de ordenamiento territorial.

“Vimos que el proyecto avanza a pasos agigantados gracias a la inclusión del mismo en el Plan Nacional de Desarrollo y que va a beneficiar a todo este territorio; por eso hicimos la propuesta de incluirlo entre los proyectos que se desarrollarán en la Región Administrativa de Planeación del Eje Cafetero y estaremos atentos a la respuesta que se dé por parte de la junta directiva de los promotores del proyecto”, expresó el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio.

Estado actual

El megaproyecto no solo comprende el puerto de aguas profundas, sino la confluencia del puerto con el tren entre Nuquí y Quibdó, es cual está  aprobado por la Gobernación del Chocó y avanza en con los diseños de detalle en el proceso de factibilidad.

“En este momento se encuentran algunos procesos que comprenden todo este gran proyecto en fase II, como son los estudios y diseños en su fase dos y tres, así mismo el puerto multimodal ya está aprobado a nivel de proactividad y está en proceso de contratación los estudios de factibilidad y finalmente las zonas francas se encuentran en proceso de formulación”, agregó William Naranjo Quintero, gerente de la Sociedad Arquímedes.

En cuanto a vías, están las carreteras denominada Transversal Arauca-Tribugá, que tiene un avance del 92% con la construcción de 963 kilómetros de vía, así como el proyecto Santafé de Bogotá-Ánimas que está construido en un 100% (423 kilómetros).

Lo lideran

Este será el segundo puerto más importante del Pacífico a cargo de la Sociedad Arquímedes, a través de una alianza conformada por las gobernaciones de Caldas, Risaralda y Chocó, con el respaldo del sector privado, la Cámara de Comercio de Chocó, la Sociedad Portuaria del Chocó, Sociedad Tribugá y las universidades Tecnológica de Pereira y Tecnológica de Chocó.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -