22.4 C
Pereira
sábado, septiembre 30, 2023

Ya no hay descuento para el pago del Predial en Pereira

Ayer a las 11:59 p.m. venció el plazo para pagar este impuesto con el descuento del 10%. Fue un día complejo porque muchos contribuyentes dejaron para última hora el pago.

El impuesto Predial es uno los tributos más importantes para los municipios, ya que los recursos obtenidos por esta obligación tributaria, permiten desarrollar diferentes obras de infraestructura o financiar distintos proyectos sociales.

En Pereira los contribuyentes, tradicionalmente, han demostrado ser buenas paga, no solo con el Predial, también con otras obligaciones como el impuesto de Industria y Comercio.

Y este año no ha sido la excepción, según datos de la Secretaría de Hacienda municipal, este año con corte al 28 de mayo, el recaudo por concepto de Predial en la capital risaraldense, ascendía a $166.000 millones, lo que representó $6.000 millones más que lo obtenido en el 2022 a la fecha de corte del descuento que para dicha vigencia fue el 30 de junio.

En entrevista con El Diario, la secretaria de Hacienda, Dora Ospina, afirmó que estas cifras demuestran que los contribuyentes en la ciudad continúan con una buena cultura de pago.
Hay que tener en cuenta que quienes se acogieron al descuento de pronto pago en el 2022 y también en este 2023, recibieron un descuento adicional del 5% en el Predial.

 

Qué sigue
“El siguiente vencimiento es el del segundo trimestre que es al 30 de junio aquí ya no habría lugar a descuentos, le tocaría pagar a los contribuyentes el valor de la anualidad o del trimestre, pero ya sin ningún descuento por pronto pago”, acotó la secretaria de Hacienda.

Lo que si continúa habilitado para los contribuyentes, son los canales de pago, se podrá cancelar esta obligación por el portal tributario de la Alcaldía, en los puestos de Apostar, en los centros de recaudo de la Empresa de Energía de Pereira o en la red bancaria tradicional.

Los contribuyentes deberán, para el pago mencionado, generar nuevamente una factura en el portal tributario, la previsualizan, la imprimen y la pueden pagar con el botón PSE de pagos en línea que está habilitado o en los sitios antes mencionados.

 

Intereses moratorios

Aunque ya no hay plazo para el pago con descuento del Predial en Pereira, los contribuyentes que no han cumplido con esta obligación en años anteriores, pueden solicitar a la Secretaría de Hacienda la reducción del 50% de los intereses moratorios en dicha obligación, tal como lo establece actualmente la ley colombiana. Esta solicitud debe hacerse en este mes de junio. Hay que tener en cuenta que muchas veces los intereses moratorios se convierten en una deuda más alta. Por ejemplo, en la ciudad la cartera por concepto de impuesto Predial en lo que corresponde a capital, es de $100.000 millones aproximadamente, mientras que por intereses moratorios asciende a $130.000 millones.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -