Aunque estas obras lograron disminuir la accidentalidad en la zona mencionada, han generado enormes trancones en uno de los corredores viales más transitados del Eje Cafetero, no solo perjudicando a quienes a diario utilizan esta vía, también afectando la competitividad de la región y desmejorando la calidad de vida de los habitantes de Cerritos.
El daño que han ocasionado los reductores, ha llevado que tanto el Gobernador, los gremios de la región y hasta los medios de comunicación como El Diario, rechacen la instalación de estos y soliciten al Invias el desmonte de los mismos.
Intersecciones
A pesar de que no se ha dado una fecha exacta para el desmonte de los reductores mencionados, sí hay buenas noticias alrededor de este tema.
Señaló el director Técnico de Invias que “el Invias realizará de manera inmediata una consultoría para evaluar otro tipo de soluciones de seguridad vial que nos permita mejorar la movilidad en este sector, pero adicionalmente mejorar las situaciones de retorno en algunos metros más delante de El Tigre que permitan tener un adecuado control de tráfico vehicular en este importante corredor vial”.
Igualmente se acordó que esta entidad efectuará los diseños en fase 3, no solo del cruce El Tigre, también de la intersección de Galicia, mientras que la Alcaldía de Pereira se encargará de elaborar los diseños fase 3 de la intersección a la altura a la estación de servicio Santa Barbara, según manifestó Juan Carlos Restrepo, secretario de Infraestructura de Pereira.
“Esperamos que en el 2021, una vez se finalicen los diseños de fase 3, podamos como Invias iniciar la ejecución de las obras que permitan materializar esas intersecciones viales, a través de los contratos que tenemos en ejecución y adicionalmente por medio del programa de iniciativa pública de gestión de infraestructura regional que estamos construyendo con la región”, acotó Toro Acuña.
Hay que tener en cuenta que el gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo, ha liderado una cruzada para que los recursos recaudados por el peaje Cerritos II, se utilicen en el desarrollo de diferentes obras en este importante corredor vial que conecta a Pereira con el Valle del Cauca, así como con La Virginia y otros municipios del departamento.