Asegurando que el alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo, incumpli? los compromisos con los taxistas para combatir el transporte ilegal, cientos de conductores de este tipo de servicio, efectuaron una nueva jornada de protesta.
Como ocurre siempre en este tipo de protesta, el tr?fico vehicular en Pereira y Dosquebradas colapso durante varias horas, situaci?n de la que no se salv? ni Megab?s.
Aunque los taxistas no efectuaron el cierre de v?as, s? aplicaron un plan tortuga, lo que produjo trancones en la avenida Sim?n Bol?var del Municipio Industrial, en la carrera 7a. De Pereira y otras zonas de alto flujo automotor.
La congesti?n vehicular más significativa se registro en el viaducto César Gaviria Trujillo, lugar donde varios conductores de veh?culos particulares y usuarios de Megab?s quedaron embotellados durante casi 1 hora. Inclusive varios motociclistas se bajaron de sus veh?culos para pasar el viaducto a pie.
Aunque desde el Instituto de Movilidad de Pereira afirman que las acciones contra el transporte ilegal, se han incrementado ostensiblemente en la ciudad, al punto que los comparendos y suspensiones de licencias por esta conducta han crecido más del 100 en comparaci?n al año pasado, para los taxistas que protagonizaron las marchas, los operativos no han arrojado los resultados esperados y a aseguran que sus ingresos siguen disminuy?ndose cada d?a.
Hay que recordar que el año pasado el gremio de los taxistas iba a protagonizar una protesta, la cual fue cancelada despu?s de que los representantes de los taxistas se reunieran con las autoridades de Pereira y se llegaran a unos acuerdos para combatir la pirater?a en el transporte p?blico, as? como las plataformas tecnol?gicas como es el caso de Uber.
En la protesta de ayer no participaron ni los propietarios de los taxis, ni agremiaciones como Asopoder Amarillo. Precisamente desde este ?ltimo afirmaron que los operativos s? se han incrementado.
Alex?nder Morales, taxista desde hace 18 años, manifest? que ?no aguantamos más el transporte informal y vemos que ni el Alcalde de Pereira ni las demás autoridades ponen el cuidado requerido a esta situaci?n. Necesitamos que se combata efectivamente al transporte pirata, pero también al transporte que se presta por plataformas tecnol?gicas, porque la verdad la cosa esta dura?.
Reacciones
Mauricio Morales
?Realizamos una protesta pac?fica contra el Alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo, porque vemos que hay un incumplimiento a los acuerdos que se hab?an pactado el año anterior. Uno de los acuerdos era poner en funcionamiento un grupo ?lite para combatir el transporte ilegal, pero no lo vemos trabajando en las calles?.
Jhon Buritic?
?A los taxistas que prestamos un servicio legal nos tienen descuidados, no nos ponen cuidado y la situaci?n econ?mica para nosotros todo los d?as empeora, cada vez llegamos con menos plata a nuestros hogares. Estamos trabajando hasta 13 horas compitiendo contra la ilegalidad que no tiene que pagar lo que nosotros s??.
Los taxistas no saben nada de servicio al cliente, varias ocasiones me han bajado de sus veh?culos, se pasan los sem?foros en rojo, mantienen pegados de su celular, sin importar los peatones, ciclistas, motociclistas y los pasajeros. por ese motivo madrugo m?s y utilizo el STM Megabus {que aunque le hace falta mejorar algunas cosas}, si saben como atender a los usuarios.
Mejor que les quiten las tarjetas de operaci?n.
Ning?n transporte ilegal, es informal y mucho mejor que esos taxis cochinos y conductores dejenerados.
Es un tema bastante complejo, y hay una equivocaci?n total por parte de los Taxistas hacia qui?n deben dirigir sus peticiones.
La problem?tica de origina basicamente en la falta de inter?s y de apoyo por parte del Gobierno Nacional y entes de control como la Superintendencia de Transporte, y es l?gico que no les importe absolutamente nada, pues es un sector que mueve toneladas de millones diariamente y que no TRIBUTA.
Est? despreocupaci?n hace que los Propietarios en complicidad con los gerentes de las empresas de aprovechen de los Taxistas, imponiendo entregas excesivamente Altas, con veh?culos totalmente Inseguros para desempe?ar esta actividad, y no asignando tiempo para ellos capacitarse y as? evolucionar. Y respecto a los gerentes reciben cualquier conductor que env?a el propietario por temor a no ser ratificado en el cargo en la Asamblea anual.
As? se?ores que analicen, el problema no es Uber, el problema que ustedes tienen est? al interior de su gremio.
No m?s ilegalidad o mejoren las condiciones a los taxistas, pues es injusto que mientras los PIRATAS no pagan nada, porque ni siquiera un seguro contra todo riesgo pagan, los taxistas deben hacer unas entregas super grandes, tanquear, lavar y de ah? tambi?n para comer … es muy costoso… claro que es que los propietarios deben de pagar rodamiento, seguros contra todo, la afiliaci?n a la cooperativa … Entonces porque no rebajan las entregas y las cooperativas bajan tanto cobro y los Ilegales se vuelven legales y ruedan con todo pago … sobre todo con los seguros, pues ah? arriesga uno la vida.
Si prestaran un buen servicio, si la mayor?a fueran educados y no «chirretes» con aires de pilotos de carrera no tendr?an necesidad de paros y protestas ya que con un buen servicio al cliente har?an una excelente competencia a cualquier otro servicio de transporte.