Una conmemoración que no se realiza con actos públicos y aforo completo desde el año 2019 debido a la pandemia, pero que en este 2022 se hará en espacios cerrados y abiertos, este último sin tapabocas, gracias al alcance de segunda dosis de vacunación en el 75% de la población pereirana.
Al respecto el alcalde de Pereira, Carlos Maya, indicó que “producto del avance en el proceso de vacunación y recuperación social, económica y productiva en la ciudad de Pereira, hemos decidido reactivar la Semana Santa como una alternativa de encuentro con Dios y también para impulsar el turismo y generar más empleo”.
Agregó que “este proceso sumando a la eliminación del tapabocas en espacios públicos gracias al proceso de vacunación, va a garantizar esa normalización de la vida social, económica y productiva de todos los pereiranos”.
La Semana Santa contará con una oferta cultural que va desde los tradicionales balcones líricos que se ubican por el centro de la ciudad, hasta los conciertos especiales y la música en los templos religiosos, con la Banda Sinfónica de Pereira y distintos artistas del género lírico.
DATO
La temporada de Semana Santa se encuentra enmarcada en la Política pública de turismo cultural y como estrategia turística – cultural, en el componente de turismo religioso.