21.4 C
Pereira
sábado, diciembre 2, 2023

Risaralda con un mejor futuro en materia de salud

Uno de los temas centrales analizados durante el encuentro, fue la crisis financiera que atraviesa actualmente el Hospital Universitario San Jorge (HUSJ). El Ministro de Salud, aseguró que es compromiso del gobierno del Presidente Duque fortalecer los hospitales públicos del país, entre ellos el San Jorge.

“La vocación del Gobierno nacional, no solo en el San Jorge, sino en los 930 hospitales públicos del país, es fortalecer los mismos. El San Jorge es un ícono de la región, de Pereira y es uno de los 30 hospitales más importantes de Colombia, entonces tenemos que sacarlo adelante con todo lo que este a nuestro alcance”, acotó González.

En diciembre del año pasado el Ministerio efectuó un proceso de dotación para el HUSJ, además a través del acuerdo de Punto Final Territorial, se ha logrado girar $ 1.3 billones a los hospitales públicos del país, entre ellos el San Jorge y hay un compromiso del Ministerio para saldar la deuda con la red de salud en el departamento antes del 31 de diciembre de este año. Hay que recordar que la EPS Medimás adeuda al San Jorge alrededor de $ 45.000 millones.

El Gobernador de Risaralda aseguró que “muy complacido por la presencia del Ministro de Salud en Risaralda porque viene a ratificar el compromiso del Gobierno nacional frente a las profundas preocupaciones que siempre hemos tenido por la red hospitalaria del departamento y por el Hospital San Jorge que está en una enorme crisis. Las enormes dificultades las estamos afrontando con una mesa técnica, bajando gastos y revisando el regreso al San Jorge de EPS como lo es Asmet Salud”.

Rehabilitación y hospital
Otros temas analizados con el Ministro, tuvieron que ver con la construcción de un centro de rehabilitación para los consumidores de estupefacientes, invertir en más de 60 centros y puestos de salud en la zona rural del departamento y el sueño de un hospital de cuarto nivel de complejidad.

En lo que respecta al centro de rehabilitación, el mandatario departamental afirmó que “hay una gran preocupación por el aumento de consumidores de sustancias psicoactivas y, como lo prometimos en campaña, le hemos manifestado al Ministro el ánimo que tengo de construir en Risaralda un Centro de Rehabilitación para personas en condición de drogadicción; él nos va a acompañar, nos va a ayudar y está dispuesto a aportar recursos; y hemos dado unas instrucciones al equipo de la Secretaría de Salud para que se empiece a perfilar ese proyecto. También, la mayoría de los puestos de salud que tiene el departamento están cerrados y me parece que eso es esencial para salvar vidas”.

También la Construcción del Hospital Materno infantil para Risaralda, sumar esfuerzos para atacar la problemática de la desnutrición; especialmente en las zonas con población indígena, fortalecer la prestación de servicios de salud en hospitales de segundo nivel como el Santa Mónica de Dosquebradas y el San Pedro y San Pablo de La Virginia, y finalmente apostarle al segundo nivel en el Hospital San Vicente de Paúl de Santa Rosa de Cabal.

Sobre el tema de la desnutrición, el Ministro encargado mencionó que “queremos sumarle un esfuerzo y un encuentro alrededor de la problemática de desnutrición y mortalidad que tenemos en la frontera occidental del departamento. Queremos estar muy pronto en Risaralda con la Primera Dama del departamento, con otros Ministerios, trabajando de manera intersectorial por el tema de la desnutrición en esa región, con población vulnerable indígena que habita la zona”.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -