14 C
Pereira
domingo, diciembre 10, 2023

Planta de saneamiento h?drico clarificar? el desarrollo pereirano

La construcción de este megaproyecto est? por el orden de los $ 210.000 millones, de los cuales aproximadamente $10.000 millones, fueron destinados para la realizaci?n de la consultor?a y elaboraci?n de estudios de alternativas y factibilidad, dise?os finales, documentos de obras e interventor?a, adelantados por el Consorcio Hazen and Sawyer -Conhydra ?Fichtner, que serán entregados en el mes de septiembre del presente año.

Durante el pasado fin de semana, este sue?o de ciudad dio un paso más para volverse realidad, con el anunci? del Presidente de la Rep?blica, Iv?n Duque M?rquez, de destinar $ 90.000 millones del presupuesto nacional para el desarrollo de este proyecto. La noticia fue divulgada durante el más reciente Taller Construyendo Pa?s que tuvo lugar en Pereira.

Los demás recursos serán financiados de la siguiente manera: C?rder $ 19.632 millones; municipio de Pereira $ 13.861 millones; Municipio de Dosquebradas $ 4000 millones; Gobernaci?n de Risaralda $ 9500 millones; Aguas y Aguas de Pereira $ 67.619 millones y Serviciudad $ 1.903 millones.

Para la construcción de la PTAR se cuenta, as? mismo, con el apoyo t?cnico del Viceministerio de Agua y Saneamiento, los aportes de la Naci?n (Conpes 3948) y la financiaci?n -con recursos no reembolsables- del Banco Alem?n KfW ? Entwicklungsbank por $4020 millones.

Sobre los tiempos de este proyecto, el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malag?n Gonz?lez, manifest? que ?a partir de hoy vienen seis meses de fase de preinversi?n, escogencia del constructor y en 24 meses; terminando el 2021, usted Presidente va a entregarle al departamento de Risaralda, la obra de saneamiento b?sico más importante?, acot? Malag?n Gonz?lez.

En el evento mencionado estuvo presente el embajador de Alemania en Colombia, Klaus Botzet, quien asegur? que el saneamiento h?drico es vital para el desarrollo.

 

Impacto regional
La PTAR no solo beneficiar? a Pereira, también tendrá un impacto directo en Dosquebradas y por eso dicho municipio y la empresa de servicios p?blicos del mismo, deben hacer aportes para la construcción.

Pero el impacto traspasa las fronteras de Risaralda, porque uno de los municipios más beneficiados con este proyecto de sanemianto h?drico, será Cartago (Valle del Cauca).

Seg?n se?al? el Ministro de Vivienda, en Colombia cuesta potabilizar un metro c?bico de agua entre $ 1000 y $ 2000, sin embargo, en Cartago ese costo aumenta a $ 5000 ya que recibe las aguas negras de Pereira y Dosquebradas sin ning?n tratamiento previo.

Tambi?n la construcción de la PTAR traer? enormes beneficios para Risaralda, ya que como lo expres? el Gobernador Sigifredo Salazar, uno de los aspectos por lo que el departamento no est? mejor ranqueado en materia de calidad de vida, es por la ausencia de una PTAR para el saneamiento h?drico.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -