21.4 C
Pereira
lunes, octubre 2, 2023

Peaje Cerritos II contribuiría a la construcción de nuevos obras

En la vía Pereira-La Victoria hacen falta varias obras que permitan contar con una vía más segura. Por ejemplo, los ingresos a varios sectores populosos que están en inmediaciones de la vía, como es el caso de Galicia.

Este tipo de obra, así como la construcción de la doble calzada Cerritos-La Virginia, solo se podrían financiar con el peaje Cerritos II, para lo cual se propone concesionar nuevamente la vía Pereira-La Victoria, según señalan desde la AIR.

Precisamente una de las empresas, interesadas en participar del proceso de escogencia del posible futuro concesionario, es Infraestructura P3, quienes vienen haciendo un trabajo de socialización del proyecto con diferentes gremios de Risaralda y Norte del Valle.

Recientemente el proyecto fue presentado a los integrantes de la AIR, quienes resaltaron la importancia de que la vía sea concesionada nuevamente, para que de esta forma el recaudo que se haga por medio del peaje Cerritos II, se invierta en obras en el sector de influencia de la vía.

Experiencia
José de la Cruz Velásquez, ingeniero civil, miembro de la Comisión de Vías de la AIR, afirmó que “fui funcionario asesor del Ministerio de Trasporte hace algunos años y por mi experiencia doy fe de que sin los peajes no puede haber un buen mantenimiento de vías. Yo me pregunto cómo es posible que haya personas que no quieran a la Concesión sabiendo que eso significaría que el dinero que se recaude no se va a invertir ni en el Valle, ni en Risaralda pues esos dineros se irían al tesoro nacional”.

Aunque sectores gremiales y ciudadanía en general de Pereira y Cartago, han mostrado su descontento con la permanencia del peaje mencionado, por lo que señalan que las obras mencionadas se deben financiar por otros medios y eliminar el peaje.

Sin embargo, los funcionarios del Gobierno nacional han dejado claro en varias oportunidades, que el peaje Cerritos II continuará en el mismo sitio que se encuentra ahora, se haga o no una nueva concesión en la vía Pereira- La Victoria.

Sobre el espaldarazo de la AIR, Juan Carlos Saavedra, gerente de la firma Infraestructura P3, aseguró que “tras hacer una minuciosa revisión de las vías que pertenecen al departamento de Risaralda y que están incluidas en nuestro proyecto, recibimos el apoyo de este gremio que reúne a ingenieros con una importante experiencia en el sector vial, que además conocen la región”.

Entre las obras que se desarrollarían, sin contar la doble calzada y los cruces viales, están: Ampliación de la actual calzada a 7.30 metros y la berma a lado y lado de la vía de 1.80 metros, zonas verdes y separador central.

Luis Fernando Sanz González, presidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros Electricistas, Mecánicos y Afines, seccional Risaralda, mencionó que “Nosotros hemos estado en diversas reuniones, hemos analizado, estudiado y le hemos hecho seguimiento estando en las diferentes reuniones con el grupo originador y hemos visto como se han venido incorporando nuestras inquietudes y requerimientos. Por ello pensamos que el mecanismo de la Concesión, nos permitirá poder contar con unas vías adecuadas para las necesidades que tiene la región, entendiendo que pensar en tener buenas vías sin peaje, no es nada realista”.

Desde Infraestructura P3 señalaron que por petición de la comunidad, se va a ampliar el número de cupos especiales para que habitantes del sector puedan transitar por la vía sin pagar, que el peaje no se va a cambiar de ubicación y que se seguirán haciendo mesas técnicas para escuchar e informar a la ciudadanía.

Disminución de vehículos pesados

Según cálculos hechos en el encuentro técnico con la AIR, los ingenieros concluyeron que, con las obras del Túnel de Tesalia correspondientes al proyecto Pacífico 3 y las que se realizarían con la Concesión Pereira-La Victoria y Cerritos-La Virginia, se podría reducir en un 40 % el tráfico pesado dentro de Pereira.

Para estar informado

- Advertisement -

1 COMENTARIO

  1. Por que los Vallecaucanos, debemos pagar obras que solo beneficiarían al Risaralda, ipino que la ubicación debería entonces ser La Virgina-Pereira

Los comentarios están cerrados.

- Publicidad -
- publicidad -