El Coronavirus sigue presente en Colombia. Bajo esa premisa, este año tampoco habría las tradicionales procesiones de la Semana Mayor.
Pero con el propósito de mantener viva esta tradición católica, la sociedad civil (regidores, cargueros, entre otros) que hace parte de la organización de este multitudinario evento, enviaron una carta a las autoridades administrativa de Pereira y Risaralda, así como al Ministerio del Interior, para que se permita la realización de una sola procesión en la ciudad.
En entrevista con El Diario, Kamel Antonio Díaz, regidor mayor de la Semana Santa en Pereira, afirmó que “estamos pidiendo que se nos permita efectuar la procesión del Santo Sepulcro el Viernes Santo. Solo sacaríamos 3 imágenes y recortaríamos el recorrido, además de contar con todos los protocolos de bioseguridad, para poder llevar a cabo está tradición católica”.
Aseguran los promotores de esta solicitud, que en el departamento como en el país, ya prácticamente todos los sectores económicos se han reactivado, incluyendo el del entretenimiento nocturno donde se presentan aglomeraciones, por lo que no se generaría un riesgo adicional para los asistentes a la procesión mencionada, de los que ya se registran en la zona céntrica de Pereira, en los lugares de rumba o inclusive en el mismo transporte público.
Divide opiniones
Esta propuesta ya fue presentada al Concejo de Pereira. Los concejales ven con buenos ojos esta posibilidad, inclusive también elevaron cartas al Ministerio de Salud, Gobernación de Risaralda y Alcaldía de Pereira, en las que piden que se deje efectuar la actividad mencionada.
Hay que señalar que en un sondeo realizado por este medio de comunicación, en el que se le consultó a la ciudadanía si se debía o no permitir las procesiones de Semana Santa, se pudo evidenciar que hay división de opiniones, por un lado quienes aseguran que no solo sería beneficioso para los católicos, también para el comercio y el sector hotelero del municipio, y por el otro lado quienes argumentan que efectuar este tipo de eventos es arriesgar la vida de los asistentes y de toda la ciudadanía.
Propuesta
Hay que recordar que en la Semana Santa de la capital risaraldense, por fuera de pandemia, consta de 12 procesiones incluyendo las de la Semana Santa Infantil. Esto significa que la propuesta presentada, significa una reducción de 11 procesiones.
En caso de que se apruebe la opción mencionada, las imágenes que se sacarían son: Cristo de Limpias, Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad.
El recorrido que se realizaría sería el siguiente: Comienza desde el Palacio Episcopal (calle 21), de ahí se tomaría la carrera 8ª. hasta la calle 17, posteriormente se pasaría a la carrera 7ª hasta la calle 25 y finalmente regresar a la Catedral Nuestra Señora de la Pobreza. Serían 12 cuadras de recorrido, la mitad de lo que tradicionalmente se hace.
Integrantes de la Policía, organismos de socorro, personal de las administraciones municipal y departamental y organizadores del evento, velarían por el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad como es el uso del tapabocas, el distanciamiento físico, entre otros.
Destacado
Hoy mismo se conocería la respuesta del Ministerio del Interior a la propuesta de hacer una sola procesión en la Semana Santa de Pereira, pero faltaría la autorización de las Autoridades Eclesiásticas de Colombia
Reacciones ¿Cree usted que se debería permitir las procesiones está semana Santa en Pereira?
“Si, siempre y cuando permitan también publico en los estadios de futbol, conciertos y demás actos donde se pueda reunir la gente”.
No, todavía está el virus latente, eso provocaría muchas aglomeraciones fuera de las que hay”.
“Con respectivos protocolos, cierre de calles, y un aforo controlado sería posible, aunque fuera 1 procesión. Sabiendo que uno va y rumbea y está todo lleno, por qué no una procesión organizada”.
“La verdad deberían hacerlas para reactivar el comercio, igual la iglesia es un fin comercial, hagan todo eso para mejorar las ventas ese día”.
“No por ahora, mucho tumulto y la juventud no le importa la procesión. solo recocha nada de fe. Y todavía hay pandemia”.
Pie de foto: Antes de la pandemia del Covid, la Semana Santa de Pereira, es uno de los eventos que más turistas trae a la ciudad y que más dinamiza la economía de miles de familias.