23.9 C
Pereira
lunes, diciembre 11, 2023

Los jóvenes en Risaralda sufren por los suicidios y el consumo de drogas

Según estadísticas del Instituto Nacional de Medicina Legal, de las 20 autoeliminaciones registradas en el departamento entre el 1 de enero y el 31 de marzo de este año, 6 fueron cometidas por personas de 24 años de edad o menos.

Sobre esta problemática, el Consejero aseguró que para el Gobierno nacional la salud mental es una prioridad. Además invitó a los jóvenes a no tener tabúes a la hora de hablar sobre sus problemas.

Señaló Arango que la pandemia, especialmente por las restricciones adoptadas en el país como la cancelación de las clases presenciales en los colegios y universidades, así como el aislamiento obligatorio, causaron afectaciones en millones de jóvenes.

Precisamente una de las tareas que comenzó el Consejero, son unas jornadas de escuchas con los jóvenes de diferentes departamentos del país, entre ellos Risaralda. En estos espacios los jóvenes expresan sus principales preocupaciones, para buscar soluciones conjuntas a problemáticas como el suicidio.

 

Consumo y microtráfico

Risaralda es uno de los departamentos con mayor consumo de estupefacientes. Los principales consumidores son jóvenes que usan drogas ilícitas como la marihuana, cocaína, éxtasis y hasta heroína.

En entrevista con este medio de comunicación, Juan Sebastián Arango, afirmó que el consumo de alucinógenos es un problema de salud pública, por lo que los consumidores no pueden ser vistos como delincuentes y por el contrario se debe aumentar la oferta de servicios de rehabilitación, para que menos jóvenes caigan en el mundo de las drogas.

En lo que respecta al microtráfico, el Consejero mencionó que se tiene que fortalecer las acciones policiales, para que los grupos que se dedican a está práctica ilegal, no capten a los jóvenes en sus grupos delincuenciales y los conviertan, como ocurre en muchos casos, en carne de cañón.

Cifras de Medicina Legal señalan que de los 45 homicidios que ocurrieron en Risaralda durante los primeros 3 meses del 2021, 9 tuvieron como víctima a una persona de 24 años de edad o menos. Es preciso mencionar que la mayoría de los asesinatos en el departamento, tienen como principal ‘motor’ el microtráfico. El control de las ollas y los ajustes de cuenta, llevan a que muchos jóvenes sean ultimados en Risaralda.

 

Entrecomillado

“No podemos permitir que el microtráfico nos robe a los jóvenes de Pereira”, Juan Sebastián Arango, Consejero Presidencial para la Juventud.

 

Pie de foto: El Consejero Presidencial para la Juventud, viene reuniéndose con los jóvenes de Pereira en compañía del ICBF, para buscar solución a las principales problemáticas de esta población.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -