Uno de aspectos más destacados es que el 75 % (3 de cada 4 personas) de los 1.109 encuestados en la ciudad, señaló estar orgulloso de la capital risaraldense, siendo la localidad entre 10 analizadas con mejor percepción.
Es importante destacar que los datos de esta encuesta, fueron recolectados entre el 3 y el 24 de noviembre del año pasado.
A la pregunta ¿Qué tan satisfecho (a) se siente con Pereira como un lugar para vivir? El 68 % dijo sentirse satisfechos, nuevamente la capital risaraldense fue la de mayor aceptación entre la decena de ciudades estudiadas.
Otro dato positivo, es que el 72 % de las personas encuestadas en Pereira, manifestó tener el esquema completo de vacunación contra el Covid y solo el 12,82 % no se ha inmunizado.
Aunque solo 3 de cada 10 personas se sintió satisfecha con la educación que recibieron los menores entre los 5 y 17 años de edad, este indicador tuvo un aumentó de 6 puntos porcentuales con respecto a los datos analizados en agosto del año pasado.
En Pereira también hubo una alta satisfacción con los servicios públicos. El servicio de gas domiciliario tuvo una satisfacción del 72 %, el de acueducto un 69 % y el de energía eléctrica un 66 %, solo ‘perdió el año’ el servicio de internet que apenas llegó al 40 %.
Se rajaron
No todo fue positivo en materia de percepción en la ciudad, por ejemplo, el 36 % de los encuestados en los estratos 1 y 2, manifestó que consumió menos de 3 comidas al día por falta de recursos económicos, en los estratos 3 y 4 el porcentaje fue del 22 % y en los estratos 5 y 6 del 17 %.
Solo el 24 % (1 de cada 4 personas) aseguró que la gestión del alcalde Carlos Maya López fue buena, mientras que el 56 % señaló que fue mala, el 20 % restante no dijo ni buena ni mala. Y peor le fue al Concejo de la ciudad, ya que solo el 21 % aseguró que la gestión fue buena.
A pesar de que Pereira fue la ciudad donde porcentualmente más personas se sintieron seguras, solamente el 27 % manifestó sentirse tranquilos en este aspecto.
La capital risaraldense fue la segunda ciudad capital donde hubo mayor satisfacción con el servicio de salud recibido en el último año, pero solo 4 de cada 10 encuestados dijo estar satisfechos con este indicador.
A la pregunta las cosas en Pereira en general ¿van por buen camino o mal camino? El 36 señaló que por la senda correcta, mientras que el 41 % dijo que por la incorrecta.
Pie de foto: La percepción ciudadana sobre los aspectos de la vida cotidiana, es vital para determinar cuáles son los retos que deben asumir los mandatarios de turno, ya que son reflejo del sentimiento que tienen miles de personas al respecto de aspectos como la salud, la educación, la seguridad, entre otros.