21.4 C
Pereira
sábado, diciembre 2, 2023

Festival de Cine de Dosquebradas no tuvo apoyo de la administración

Así lo manifestaron los organizadores del Festival (Fundación Charlot), quienes aseguraron que en todo momento se les dijo desde la administración municipal que los recursos estaban garantizados, pero a la hora de la verdad no hubo pago como tal.

Hay que tener en cuenta que el Festival de Cine de Dosquebradas (Ficdos), es un evento cinematográfico que además se realiza por ser acuerdo municipal con el Decreto 014 de septiembre de 2011.

Esta situación ha generado protestas por parte de los realizadores del evento, así como de algunos participantes, inclusive hoy se efectuaría otra protesta más, pidiendo que la Alcaldía cumpla con lo que le corresponde.

Como cada año, el Ficdos en este 2019 llegó a las salas de Royal Films del centro comercial El Progreso con funciones especiales para todo público de manera gratuita, también con una variedad de programación en colegios, a través de Cine en Clases, universidades con la sección Cine a la U, igualmente en los barrios con Cine bajo el cosmos y a la cárcel La Badea con la sección Cinencierro.

Además de que al ser Acuerdo Municipal el festival debe recibir recursos de la Alcaldía para su realización, también en la publicidad que se hizo previa al evento, los logos de la Alcaldía salieron en carteles, avisos y demás. Igualmente hay que mencionar que Ficdos es una actividad concertada con el Ministerio de Cultura.

Reasignación
Los organizadores del evento señalan que por petición de la Secretaría de Cultura de Dosquebradas se modificó en varias ocasiones la fecha de inicio del evento, bajo la premisa de que todavía no se habían finiquitado los detalles de la parte contractual para el respectivo desembolso.

Inclusive desde la administración municipal, se les mostró el supuesto Certificado de Disponibilidad Presupuestal (CDP) a través del cual se garantizaban los recursos para la realización de la actividad mencionada.

Deuda
Los realizadores que aseguraron que “en estos momentos debemos a Royal Films, a los diseñadores, al personal logístico, a restaurantes y a un sinnúmero de acreedores que nos reclaman de manera tajante el pago. La fundación se ve muy perjudicada no solo monetariamente sino en su prestigio y reputación, es por ello que elevamos nuestra voz de protesta y sinceras disculpas a todos los que han confiado en nosotros”.

Es importante señalar que en Dosquebradas no solo se ha denunciado esta situación en torno a la cultura, también la ciudadanía, y algunos concejales han pedido explicación de por qué la poca inversión en las fiestas aniversarias del municipio y en el alumbrado navideño, entre otros.

La cultura en el Municipio Industrial requiere de apoyos serios y efectivos que permitan crecer este componente, ya que la cultura es un medio no solo para el desarrollo de diferentes talentos, también contribuye enormemente a alejar a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de problemáticas sociales como el consumo de sustancias psicoactivas y pandillas.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -