21.4 C
Pereira
viernes, diciembre 1, 2023

En Pereira sigue creciendo el parque automotor

Abundan los vehículos en la capital risaraldense, a diario se pueden ver las vías de la ciudad atestadas de motos, carros, camiones, entre otros automotores.

Entre el 2018 y marzo de 2023, el parque automotor en Pereira creció en más de 40.000 vehículos, lo que representó un incrementó del 22,5%, según datos del Instituto de Movilidad. La ciudad pasó de 178.161 unidades matriculadas a 218.170.

A esto hay que sumarle que por las vías de la Perla del Otún transitan a diario miles de automotores que si bien no están matriculados en el municipio, sí recorren las calles y carreras de la capital de Risaralda.

El tipo de vehículo que más hay en la ciudad es la motocicleta, el cual también es el que más se ve involucrado en accidentes de tránsito. A marzo de este año las matriculas de esta clase de automotor ascendían a 100.928 unidades, mientras que al cierre del 2018 había 82.165. La facilidad para acceder a créditos para la compra de moto, su menor costo en relación a los carros, vuelven muy atractivo la adquisición de estas.

 

Cuatro ruedas
El segundo tipo de vehículo que más abunda en la capital risaraldense es el carro. El informe del Instituto de Movilidad presentado recientemente ante el Concejo Municipal, señala que las matrículas de esta especie de automotor, alcanzaba para marzo de esta vigencia las 72.211 unidades matriculadas, cerca de 10.000 unidades más que en el 2018.

El número de camionetas matriculadas en Pereira a marzo de este 2023, llegaba a 26.483 unidades, lo que significó un aumento superior al 50% con respecto al 2018 cuando habían 17.642 unidades registradas en la ciudad.

 

Buses, busetas y microbuses
Como lo mostró la reciente encuesta de percepción ciudadana de Pereira Cómo Vamos, los medios de transporte que más se utilizan en la ciudad son el Megabús y el transporte colectivo (en su mayoría buses naranjas).

A diferencia de lo que ocurre con las motos, automóviles y camionetas, en lo que respecta a los buses, busetas y microbuses, el crecimiento en unidades de estos últimos sí es muy leve. Por ejemplo, al tercer mes del 2023 había en la capital de Risaralda 618 buses matriculados, mientras que al cierre del 2018 había 606. Los microbuses pasaron de 673 unidades hace 5 años a 687 en la actual vigencia. Finalmente las busetas incluso mostraron un decrecimiento de las unidades matriculadas en la Perla del Otún, esto porque en el 2018 había 404 y para el 2023 se llegó a las 401.

 

Vehículos pesados
A 2.773 ascendió el número de camiones matriculados en la ciudad a marzo de este 2023, un aumento del 26,6% con respecto al 2018 cuando había 2.191. Hay que tener en cuenta que este tipo de vehículos tiene algunas restricciones para ‘rodar’ por ciertos corredores viales de la ciudad, sin embargo en carreteras como la variante La Romelia-El Pollo, Pereira- Cerritos, entre otras, es común ver estos automotores.

En la Perla del Otún los tractocamiones prácticamente se duplicaron en los últimos 5 años, pasando de 154 unidades matriculadas en el 2018 a 297 en marzo del 2023.

Un 3% se incrementaron las matriculas de volquetas, esto tras pasar de 567 unidades en el 2018 a 584 en marzo de la vigencia en curso.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -