19.5 C
Pereira
miércoles, octubre 4, 2023

En libro digital se puede consultar el arte público

A través de la página web http://www.pereira.gov.co/Documents/Libro-Digital-Inventario-Arte.pdf, se puede consultar y conocer más sobre 88 esculturas, 14 mosaicos, 16 murales, 3 pinturas, 14 relieves y 10 vitrales de Pereira.

Estas obras conforman el primer compendio que es un documento, que acerca a los pereiranos con todas esas obras que están ubicadas por toda la ciudad, en parques, edificios, iglesias, esquinas y hasta centros comerciales.

Este inventario se realiza a través de un convenio entre la Alcaldía de Pereira y la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), bajo la coordinación de la Secretaría de Planeación Municipal.

El libro digital, según señaló el secretario de Planeación de Pereira, Juan Carlos Restrepo, describe de manera detallada las condiciones físicas de cada obra, su clasificación y evaluación, avanzando en un protocolo de conservación y requerimientos establecidos por el Ministerio de Cultura.

“Es una herramienta de gran valor para que sea utilizada por la ciudadanía”, indicó el funcionario, quien destacó la labor de los arquitectos de la Comisión de Patrimonio, entre ellos Jorge Enrique Marín, interventor del proyecto.

Entre las esculturas se encuentran detalladas, además de las más conocidas como el Bolívar o el Monumento a los Fundadores (Prometeo), las de personajes ilustres como Jorge Eliécer Gaitán, Jorge Roa Martínez, el general Uribe Uribe y el fundador de la Universidad Andina, Pablo Oliveros Marmolejo.

Igualmente hay hermosos mosaicos como El Campesino y la Seguridad Social del reconocido escultor Rodrigo Arenas Betancourt, que puede ser apreciado en la calle 20 no. 5-70, antiguo Seguro Social, La Siembra del Maíz, de Hernando Tejada, ubicado en el edificio Santiago Londoño, entre muchos otros.

Para destacar, la gran cantidad de obras consideradas de arte público, que alberga la Universidad Tecnológica de Pereira. Hay obras de arte público hasta en conocidos restaurantes, como el autoservicio Grajales, en donde se encuentra el mural “Alegorías”, de Ana María Castillo Serna.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -