26.3 C
Pereira
lunes, diciembre 4, 2023

En el área metropolitana de Pereira 2 de cada 3 personas se muestran preocupadas por el Covid

En las calles del área metropolitana de Pereira, se puede ver mucha gente que cumple con las medidas de bioseguridad como el uso del tapabocas y el uso de gel antibacterial, pero también hay quienes parece no tenerle miedo al Covid o simplemente creen que es como cualquier otra enfermedad.

Personas que no tienen tapabocas o lo utilizan mal, otros que manipulan diferentes elementos o alimentos sin lavarse las manos, también hacen parte del panorama que se ve a diario en la capital risaraldense, especialmente en la zona céntrica.

A estas conductas reprochables porque ponen en riesgo a toda la ciudadanía, hay que sumarle otras actividades como las fiestas familiares, ir a trabajar con síntomas respiratorios, entre otros.

Precisamente con el propósito de conocer el impacto de la situación generada por el Covid- 19 en la sociedad, el DANE realizó la Encuesta Pulso Social, la cual tuvo incidencia en 23 ciudades y algunas áreas metropolitanas, entre las que estaba Pereira.

 

Resultados

Una de las preguntas de la encuesta mencionada fue ¿Qué tan preocupado se encuentra de contagiarse de coronavirus? la cual contaba con 5 opciones de respuesta (nada preocupado, algo preocupado, indiferente, un poco preocupado y muy preocupado).

En el área metropolitana de Pereira los resultados fueron: 10,8 % nada preocupados, 20,4 % algo preocupados, 2,2 % indiferente, 17,6 % algo preocupados y 49,1 % muy preocupados.

Los resultados generales en las 23 ciudades analizadas a la pregunta mencionada fueron los siguientes: 9 % nada preocupados, 22,7 % algo preocupados, 4,9 % indiferente, 29,1 % un poco preocupados y 34,2 % muy preocupados.

En Colombia las mujeres se mostraron más preocupadas (35,6 %) por contagiarse de Covid- 19, que los hombres (31,9 %).

En lo que respecta a los rangos de edad, los que se manifestaron sentirse más preocupados por este nuevo virus fueron los que están entre los 25 y 54 años de edad (34,9 %), seguido de los mayores de 55 años (33,8 %) y finalmente los que están entre los 10 y los 24 años de edad (28,6 %).

Es importante recordar que si bien el Covid- 19 se contagia sin importar la edad de la persona, sí ha mostrado ser más letal con los adultos mayores y con las personas con preexistencias.

Neiva fue la ciudad donde más porcentaje de personas manifestaron estar muy preocupadas por contraer la enfermedad mencionada (59,8 %), mientras que Tunja fue la de menor porcentaje (31,6 %).

Por otro lado, las localidades donde hubo mayor porcentaje de personas que señaló no sentirse preocupados por el nuevo coronavirus fue Quibdó (14,9 % nada preocupados), mientras la de menor fue Florencia (0,1 %).

 

Cuadro

¿Sí estuviera disponible, se pondría la vacuna contra el Covid- 19?

Otra de las preguntas que hizo parte de la encuesta Pulso Social, fue sí estaba o no interesado en aplicarse la vacuna contra esta enfermedad, en caso de que la misma estuviera disponible.

En Colombia el 62,5 % contestó afirmativamente al interrogante mencionado, mientras que el 37,5 % respondió con una negativa.

En el área metropolitana de Pereira las repuestas fueron las siguientes: Sí se la aplicaría (62,1 %) y no se la colocaría (37,9 %).

 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -