13 C
Pereira
jueves, noviembre 30, 2023

Consumo de marihuana en Pereira, algo de todos los días

El uso de esta droga ilícita que afecta el sistema central nervioso, es frecuente en la ciudad y una de las situaciones más preocupantes, es que el consumo de esta sustancia, en muchos casos, se presenta a diario.

Según la Encuesta de Consumo de Sustancias Psicoactivas, el 45,8 % de las personas que indicaron haber consumido marihuana en los últimos 3 meses, lo hicieron todos los días, el 11,1 % lo hicieron por lo menos una vez a la semana, el 19,4 % por lo menos una vez al mes y el 23,6 % al menos una vez en los últimos 90 días.

El Eje Cafetero y Antioquia son las zonas donde se registra el mayor porcentaje de consumo de esta sustancia ilícita, especialmente entre los estudiantes de colegios y universidades.

El fácil acceso a la marihuana y su bajo costo en el mercado negro, hacen de esta droga un atractivo para los jóvenes, lo que aumenta el consumo de la misma.
Para Bibiana Restrepo, coordinadora del componente de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Pereira, el consumo de esta sustancia por parte de los adolescentes, se da en muchos casos por una cuestión de moda.

Por edades
El consumo de marihuana es más frecuente entre las personas que se encuentran en el rango de edad de los 18 años hasta los 44 con un porcentaje del 6,1 %, seguido de las personas entre los 12 y los 17 años de edad con un 5,7 % y entre los 45 y los 60 años de edad el porcentaje fue del 1,5 %.

Al igual que ocurre con otras sustancias psicoactivas; tanto legales como ilegales, el consumo de la marihuana comienza a temprana edad.

Uno de los indicadores destacados de la encuesta mencionada, es que entre la población de los 12 a los 17 años de edad, el consumo de marihuana es el doble del tabaco, mostrando que los menores de edad tiene más acceso a denominada “bareta” que al cigarrillo.

Precisamente uno de los mercados que explotan los vendedores de marihuana con mayor énfasis, es el de los estudiantes de colegio.

Teniendo en cuenta que fumar esta sustancia genera la denominada pizca, es decir un olor particular, los llamados jíbaros comercializan esta droga ilícita en forma de dulces, ya que de esta forma se puede tener el mismo efecto que fumada sin el problema del aroma.

Género
Hace unos años, el consumo de marihuana se presentaba principalmente entre los hombres, situación que ha venido cambiando en los años recientes, ya que muchas mujeres han comenzado con esta adicción.

Los datos de la encuesta revelan que entre las personas en el rango de los 12 a los 17 años de edad, el 8,6 % de los hombres y el 7,1 % de las mujeres, consumieron marihuana al menos una vez en los últimos 3 meses.

En donde sí hay una diferencia marcada entre géneros, es en el rango de edad de los 18 a los 44 años de edad, ya que el 12,7 % de los hombres manifestaron haber usado marihuana en los últimos 3 meses, cifra que cae al 4,5 % cuando se refiere a mujeres.

Tipos de marihuana
Hoy en día hay dos clases de marihuana que se comercializan en Pereira. Está la tradicional que muchos conocen en las calles como el regular y la marihuana alterada genéticamente que se denomina Crippy.

La diferencia esta en el THC que maneja cada una y por supuesto en su costo. Mientras un cigarrillo de marihuana tradicional puede estar entre los $ 500 y $ 1000, el de crippy puede estar entre los $ 5000 y los $ 7000.

Además de los distintos tipos de marihuana, también hay variaciones en la forma de consumirla misma. En Pereira es común ver la combinación de sustancias licitas e ilícitas y la marihuana no escapa a está dinámica, ya que en la actualidad muchos consumidores le echan a los cigarrillos de marihuana drogas como cocaína, 2cb, éxtasis, entre otras.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -