22.8 C
Pereira
martes, diciembre 5, 2023

Acoso sexual en entornos escolares

Aunque la mayoría de delitos sexuales en Risaralda y Colombia ocurren al interior del hogar, también hay muchos de estos casos que se registran en los entornos educativos (colegios, universidades, entre otros).

El acoso sexual por parte de docentes no es algo nuevo, sin embargo hoy en día las denuncias por este tipo de delitos sexuales son más virales gracias a las redes sociales y que las mujeres que son las principales víctimas están denunciando los hechos a los que se ven abocados.

Recientemente en El Diario se informó sobre la investigación que se tiene en la capital risaraldense por presuntos casos de acoso sexual por parte de un docente de la Secretaría de Cultura, también las denuncias que realizaron varias estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) por este tipo de hechos.

Hay que tener en cuenta que muchas de las víctimas de este flagelo prefieren denunciar a sus agresores y los hechos victimizantes por medio de las redes sociales y no acudir a las autoridades competentes. Precisamente este fue el caso del docente de la Secretaría de Cultura de Pereira.

A estos se suman la denuncia de un supuesto caso de acoso sexual en un colegio de Dosquebradas.

 

Investigaciones
Este año se han registrado en Pereira alrededor de 30 denuncias de acoso sexual en los que supuestamente el agresor es un docente. Sobre esta situación la Personera de la ciudad, Sandra Lorena Cárdenas, manifestó en entrevista con este medio de comunicación que “algunas de las denuncias de los casos mencionados las tenemos en la Personería. En este momento estamos en la práctica de las pruebas, pero como les decía el tema de las pruebas de estos procesos es un poco compleja porque por ejemplo, cuando se trata de niños, niñas y adolescentes las pruebas se deben practicar con presencia del Defensor de Familia, y pues tienen unas características especiales, esos procesos están priorizados tratando de buscar pronta resolución y que si es necesario se puedan separar a estos docentes de sus cargos”.

Es importante destacar que las pruebas en estos casos deben ser contundentes. Precisamente hay algunos hechos cuyo material probatorio es ‘fuerte’ y por ello desde la Alcaldía de Pereira se ha tomado la decisión de suspender disciplinariamente algunos docentes sobre los cuales hay pruebas sólidas de presunto acoso sexual.

Igualmente hay casos en los que las pruebas de estos posibles hechos son muy frágiles. “Esta semana estamos en una reunión con personeras y personeros estudiantiles y conocimos muchos casos de ellos, donde denuncian, precisamente situaciones de presunto acoso por parte de los docentes, pero qué pasa, las pruebas son frágiles o a veces son situaciones de oídas, nos dicen es que a la compañerita mía el docente tales la acosa y nos dicen que es una situación que se sabe en pasillos, pero a la hora de nosotros practicar la prueba a veces, desafortunadamente, no hay elementos contundentes para proceder a separar a ese docente de su cargo”, acotó la Personera municipal.

 

Destacado

De los 833 casos de presuntos delitos sexuales que se registraron en Risaralda en el 2022, en 23 de ellos el supuesto agresor fue un docente, según datos preliminares de Medicina Legal. En Colombia de los 25.355 casos el año pasado, 529 tuvieron como presunto victimario a un profesor (a).

 

Las cifras

12 casos de acoso sexual se registraron en Risaralda en los primeros 4 meses de este año, según datos preliminares del Instituto Nacional de Medicina Legal. Algunos se habrían presentado en entornos educativos.

 

280 delitos sexuales en Colombia, en le primer cuatrimestre del 2023, se cometieron durante actividades relacionadas con el aprendizaje.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -