Escritores de la región cafetera como Alonso Aristizábal (Una y muchas guerras), Benjamín Baena Hoyos (El río corre hacia atrás) y Bernardo Arias Trujillo (Risaralda), entre otros, figuran en la lista de los 200 libros más importantes del país en el marco de la celebración de los 200 años de Independencia de Colombia.
El proyecto “200 libros, 200 años” que se presenta hoy en la Feria del Libro de Manizales que abre sus puertas hasta el domingo 18 de agosto en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona, cuenta con el apoyo de la Universidad Tecnológica de Pereira y sus Doctorado y Maestría en Literatura, además de la Universidad de Caldas, el periódico La Patria y Radio Nacional.
Rigoberto Gil Montoya, uno de los autores de la iniciativa junto a Octavio Escobar Giraldo, director cultural de la feria, bajo la idea de cómo hacer presencia literaria para la celebración generaron la iniciativa.
“Lo mejor era hacerlo desde la literatura, siempre se ha escogido un catálogo de obras y es muy restrictivo con 10, 20 o 30 libros así que pensamos hacer algo más ambicioso y es que la gente escogiera las obras”, señaló.
La convocatoria
Así que la tarea inicial consistió en enviarle la convocatoria en primera instancia a 400 personas entre escritores, historiadores, profesores y estudiantes de literatura y luego se abrió a los lectores en general.
“Ha sido un ejercicio muy interesante, un total de 105 personas enviaron sus listas, muchos de ellos las enviaron completas, con las 200 obras desde el siglo XIX hasta ahora. Hoy se hará oficial la información y puedo decirle que aparecen los grandes autores de la literatura colombiana, los autores clásicos y hay una apertura hacia autores menos conocidos o géneros literarios que pudieran sonar menos interesantes para los lectores normales”, dijo Gil Montoya.
“Hay teatro, ensayo, periodismo investigativo, periodismo narrativo, poesía, hay cuentistas, novelistas e historiadores, es algo llamativo. La idea es que esto quede como libro, dando a conocer las 200 obras, las tendencias, el análisis de lo que aparece y registrar el nombre de quienes enviaron sus listas. La UTP y Universidad de Caldas publicarán la obra”, anotó.
Octavio Escobar Giraldo, director cultural de la Feria del Libro, dijo que “creemos que nuestro deber es seguir proponiendo a los libros como una posibilidad de diálogo, debate y coincidencia, convencidos de que exponer y discutir nuestras ideas es la mejor manera de construir entre todos un futuro mejor y más equitativo”.
La feria cuenta con la participación de ocho invitados internacionales y 17 nacionales. Además harán presencia 22 librerías con diferentes sellos editoriales y alrededor de 70 actividades entre conversaciones, presentaciones de libros, talleres y conciertos.