Como una solución efectiva a la deficiencia histórica en el municipio de Marsella, en la provisión de agua potable en época de verano, principalmente en los fenómenos de El Niño; se llevará a cabo la construcción del tanque de almacenamiento nro. 3, en la planta de tratamiento de la localidad, lo cual compensará el déficit de 655 m3 que actualmente se presenta en almacenamiento.
El proyecto tendrá una inversión de $885 millones y se ejecutará con recursos del Plan Departamental de Agua dentro del cual el municipio tiene un aporte $2000 millones, está enmarcado en el Plan de Acción y Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado que está actualizado con la Empresa de Aguas y Aseo de Risaralda dentro del programa “Agua para la Prosperidad”, para enfocar la inversión de proyectos que generen impacto y suplan las necesidades más sentidas de la comunidad; siendo destinados $233 millones para la elaboración de estos instrumentos.
“La construcción del tanque será una de las obras que continuarán impactando en el sector de agua potable y saneamiento básico para un cubrimiento eficiente ante la demanda poblacional, complementando así las obras de adecuación y mejoramientos de acueductos, además de la reconstrucción de tanques y sistemas de tratamientos de aguas residuales que desde el año pasado ejecuta la Secretaría de Planeación en siete veredas con una inversión de $556 millones; proyectos en los que la Empresa de Servicios Públicos ha sido aliada estratégica con los recursos que llegan del Sistema General de Participaciones”, expresó el alcalde Germán Darío Gómez.
Beneficiados
La ejecución de esta obra significará una primera fase para la generación de la red hacia el corregimiento Alto Cauca beneficiando a las veredas La Palma, La Ondina, El Pajuí y Mil Ochenta que se surten de este acueducto, con una mejor prestación del servicio en cuanto a calidad del agua y aumento en la cobertura.
También permitirá mayor abastecimiento hacia más veredas y áreas de proyección urbanística en la zona norte del municipio, complementario a la actualización del Esquema de Ordenamiento Territorial.
El municipio espera aprobación por parte de la Ventanilla Única Regional del Departamento de otro proyecto por 610 millones de pesos, para la optimización de la planta de tratamiento que desde hace muchos años no cuenta con inversiones estructurales con el propósito de ofrecer una mejor calidad del agua y cumplir con los estándares exigidos por los entes de control y por la Superintendencia de Servicios Públicos a nivel nacional.