20.4 C
Pereira
domingo, mayo 28, 2023

Menos muertes accidentales en Risaralda y Colombia

Durante el primer trimestre del 2023 (enero- marzo) en Risaralda 18 personas fallecieron de manera accidental (no incluye decesos en accidentes de tránsito). Esto representó una reducción de 15 fallecimientos con respecto al mismo periodo del 2022, según cifras preliminares de Medicina Legal.

Cuando se habla de muertes accidentales, se incluyen los accidentes caseros o laborales, decesos por derrumbes, ahogamientos, entre otros.

Esta disminución estuvo relacionada con un suceso en particular, la tragedia de la avenida del Río y el barrio La Esneda (ver foto), hecho ocurrido el 8 de febrero de 2022 y en el que perdieron la vida 17 personas.

El informe preliminar señala que de los perecimientos registrados en Risaralda, 13 fueron hombres y 5 mujeres. De estos 2 correspondieron a menores de edad.

Estos casos se presentaron en: Pereira (13 muertes accidentales), Mistrató 2, Dosquebradas (1), Quinchía (1) y Santuario (1).

Entre las defunciones accidentales en el departamento en esta vigencia, 3 ocurrieron por desastres naturales, mientras que 1 en un incendio.

 

En Colombia
Al igual que en Risaralda en el país hubo una reducción en las muertes accidentales en el primer trimestre del 2023 en comparación al año pasado. Las cifras preliminares señalan que en los primeros 3 meses de esta vigencia fueron 821 perecimientos accidentales, mientras que en el 2022 fueron 895.

Del total de fallecimientos registrado en esta vigencia, 694 correspondieron a hombres y 127 mujeres, de estos 99 fueron menores de edad.

Los datos preliminares muestran que de las 821 muertes accidentales en el país, 135 ocurrieron en espacios acuáticos al aire libre (ríos, mar, arroyo, humedal, lago, etc), mientras que 293 tuvieron lugar en la vivienda de la víctima fatal.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -