Tan importante como tener un buen docente, es contar con material didáctico y con ambientes escolares dignos. Esto contribuye a mejorar la calidad educativa y esto redunda en el cierre de brechas sociales y una sociedad más preparada.
Teniendo en cuenta estos aspectos, la Gobernación de Risaralda viene apostándole a dotar a los colegios con insumos que puedan fortalecer los procesos educativos e interviniendo la infraestructura de diferentes colegios de los 12 municipios no certificados.
En lo que corresponde al material didáctico, en los últimos días se hizo entrega, con la Fundación ONG La Red, de maletas pedagógicas denominadas ‘ConPaz para la Democracia’, las cuales buscan contribuir a la promoción de la educación incluyente desde una perspectiva de derechos.
La maleta pedagógica ConPaz está compuesta por Participaz, Mente Activa, La Ruleta de Los Sueños y Soñando en Convivencia, que permiten trabajar aspectos sobre la educación incluyente y participativa con enfoque de salud mental, así como el fortalecimiento y reconocimiento de mecanismos de participación ciudadana, la convivencia pacífica la perspectiva de género, la construcción de las paces y el ejercicio de los derechos humanos sexuales y reproductivos.
Ambientes escolares
En lo que corresponde al mejoramiento de la infraestructura educativa, recientemente se efectuó la entrega de nuevas baterías sanitarias en las sedes educativas rurales del departamento.
El secretario de Educación departamental, Leonardo Gómez, manifestó que “En un proyecto ejecutado por la Edur, con recursos por los $1.000 millones del Sistema General de Regalías, fueron intervenidas 18 sedes educativas en los municipios de Santa Rosa de Cabal, Belén de Umbría y Apía, mejorando así los ambientes escolares y el bienestar de nuestros estudiantes”.
El gerente de la Edur, Mauricio Gallego, señaló que esta semana se finaliza el ciclo de entregas en el municipio de Apía para dar así cierre al proyecto. “Lo más satisfactorio de esto es ver que los recursos públicos se pueden invertir de manera correcta a favor de las comunidades”, puntualizó Gallego.
Las comunidades estudiantiles son las más agradecidas con el mejoramiento de sus sedes. “Muy contento, agradecerle al Gobernador, el secretario de educación, a la Edur, porque son obras de impacto a favor de nuestros niños y sobre todo agradecidos porque están teniendo en cuenta las zonas rurales”, expresó Francisco Javier Martínez Manrique, rector del Juan Hurtado de Belén de Umbría.