Teniendo en cuenta este preocupante panorama, desde la Alcaldía del Municipio Industrial anunciaron que este 2023 será el año de la prevención y seguridad vial.
Mencionaron desde la administración municipal que las campañas en la materia, se efectuarán tanto en entidades públicas y privadas como en las vías de la ciudad.
“Estructuramos para el presente año, la denominada cátedra de seguridad vial para las instituciones educativas de grado cero a once, teniéndose como meta capacitar un total de 14 mil estudiantes de jardín, básica primaria y bachillerato, explicó la secretaria de Tránsito y Movilidad de Dosquebradas, Ángela Jazmín Hidalgo.
Así mismo, fue definida la estrategia orientada al sector empresarial del cual se aspira orientar a una población de mil personas frente a las normas de tránsito y seguridad vial, precisó la funcionaria.
Otras capacitaciones que ya cuentan con los días y horarios planeados, cubrirán las vías con la pedagogía de los llamados Puntos Seguros para capacitar a los conductores y usuarios en un corrector actuar para cuidar la vida en la vía.