22.4 C
Pereira
miércoles, junio 7, 2023

La esencia del maestro amor y pasión por la profesión.

El día del maestro en Colombia es una fecha muy especial que se celebra cada 15 de mayo. Es una oportunidad para reconocer y agradecer a todos los profesores y profesoras que dedican su vida a la educación de nuestros niños y jóvenes. En Risaralda los maestros y maestras son especialmente valorados por su compromiso y dedicación en el aula de clases.

 

En este departamento, los maestros han tenido que enfrentar muchos desafíos en los últimos años. La pandemia del COVID-19 ha afectado gravemente al sistema educativo, y los maestros han tenido que adaptarse rápidamente para poder seguir enseñando a sus estudiantes. Muchos de ellos han tenido que aprender a utilizar nuevas tecnologías y plataformas virtuales para poder llevar a cabo sus clases a distancia.

 

A pesar de todas estas dificultades, los maestros en Risaralda han demostrado una gran capacidad de adaptación y resiliencia. Han sabido mantener el contacto con sus estudiantes, motivarlos y apoyarlos en todo momento. Además, han seguido trabajando en proyectos educativos innovadores que buscan mejorar la calidad de la educación en la región.

 

Uno de los ejemplos más destacados de esta labor educativa en Risaralda es el proyecto «Maestros por la Paz». Este proyecto, liderado por un grupo de maestros y maestras de la región, busca promover valores de convivencia y respeto entre los estudiantes a través de la educación. Los maestros involucrados en este proyecto trabajan en equipo para crear materiales educativos y llevar a cabo actividades que fomenten la cultura de la paz en las escuelas.

 

Otro ejemplo de la labor de los maestros en Risaralda es el programa «Maestros Líderes». Este programa busca fortalecer las capacidades de los maestros en áreas como la didáctica, la evaluación y la gestión pedagógica. A través de este programa, los maestros pueden mejorar su desempeño en el aula de clases y contribuir al mejoramiento de la educación en la región.

 

‘El Diario’ habló con Leonardo Gómez, secretario de educación de Risaralda, quién compartió que desde la gobernación y su secretaría el día viernes 19 de mayo será un día compensatorio para celebrar el Día Internacional del maestro y las maestras. La fecha fue elegida teniendo en cuenta que el día lunes 22 de mayo es festivo y por tal razón tendrán cuatro días de descanso.

 

«El magisterio de Risaralda, que tanto contribuye a la formación de niñas y niños, a la disminución de la pobreza multidimensional y que se caracteriza por su vocación de servicio, puedan descansar estos días y compartir con sus familias».

 

 

LA CIFRA

400 docentes iniciaron un diplomado con el Instituto de Lenguas Extranjeras de la Universidad Tecnológica de Pereira en el programa ‘Risaralda Bilingüe»

 

FORMACIÓN DE DOCENTES EN RISARALDA

Son más de 25 docentes los que se están formando con la maestría de la Universidad de La Rioja y en los próximos días recibirán su título como magíster en la ciudad de Bogotá.

 

Por otra parte, 75 docentes indígenas están siendo formados gracias a un convenio con la Escuela Normal Superior de Colombia, estos maestros no contaban con formación profesional o técnica y el próximo semestre se graduarán como pedagogos para de esta manera tener un mejor nivel educativo y mejores procesos de formación para los niños y niñas indígenas de sus comunidades.

 

Actualmente, cinco docentes están becados por el Ministerio de Educación Nacional, se encuentran en proceso de formación doctoral, próximos a iniciar sus procesos de investigación y de convalidación de su título.

En definitiva, el día del maestro en Colombia es una fecha para reconocer la labor de todos los profesores y profesoras que dedican su vida a la educación de nuestros niños y jóvenes. En Risaralda, los maestros y maestras son un ejemplo de compromiso y dedicación en la formación de las nuevas generaciones. A todos ellos, ¡muchas gracias!

 

 

OPINIÓN

Leonardo Gómez

secretario de educación de Risaralda

Foto: Tomada de Internet
Foto: Tomada de Internet

«Más que felicitarlos, saludarlos, agradecerles y reconocerles la vocación de servicio que tienen, siempre que me desplazo a los territorios más alejados de Risaralda en compañía del gobernador, siempre hay requerimientos de la comunidad falta mantenimiento en la vía, un puesto de salud, faltan servicios básicos, pero siempre hay un profesor en todos los rincones de Risaralda así que gracias a todos los maestros del departamento que hacen un cubrimiento total del territorio». 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -